La Comunidad crea una comisi¨®n de seguimiento de la plaga de mariposas
Tres consejer¨ªas contra las mariposas. La Consejer¨ªa de Medio Ambiente, la de Salud y la de Econom¨ªa han creado una comisi¨®n de seguimiento de la plaga de mariposas Autographa gamma que desde hace unos d¨ªas infesta la regi¨®n. Este lepid¨®ptero, en breve, desovar¨¢ y dar¨¢ paso a una copiosa descendencia de orugas. Cada mariposa pone 2.000 huevos en el env¨¦s de las hojas, que sus hijos devorar¨¢n.
La comisi¨®n, en su primera reuni¨®n ayer, se?ala que "la abundancia actual [de mariposas] debe considerarse un hecho totalmente coyuntural, sin trascendencia hacia el futuro en cuanto a su nivel de poblaci¨®n en nuestro territorio".Seg¨²n los integrantes de la comisi¨®n, pertenecientes a la Direcci¨®n General de Medio Natural, a la Direcci¨®n General de Agricultura y a la Direcci¨®n General de Prevenci¨®n y Promoci¨®n de la Salud, "no existe motivo de alarma por la presencia de tan elevado n¨²mero de mariposas, molestas, aunque inofensivas para las personas, los animales y las plantas".
Los representantes apuntan adem¨¢s que "no debe procederse a la aplicaci¨®n de insecticidas sin antes comprobar la presencia real de orugas en las plantas cultivadas o en los jardines, ya que en la mayor¨ªa de los casos estar¨¢n exentos de dichas orugas".
Mariposas en el teatro
La noche del pasado jueves, en las paredes del Teatro Espa?ol, a la luz de los dos grandes focos que iluminan su fachada, miles de lepid¨®pteros se abalanzaron contra el teatro. Testigos de esta escena la calificaron de "aut¨¦ntica masa impenetrable de mariposas". "Miles de ellas estaban pegadas por todas las paredes. La imagen era impresionante", comentaron.El director general del Medio Natural, Od¨®n Pall¨¢s, y coordinador de la comisi¨®n de seguimiento de la plaga, explic¨® ayer que ¨¦sta hab¨ªa sido creada "dada la cierta alarma que entre los ciudadanos se ha creado".
"La plaga carece de importancia", a?adi¨®, "porque la mayor¨ªa de los insectos morir¨¢n en breve o migrar¨¢n. De todas formas, si se crease alguna situaci¨®n dif¨ªcil, algo que parece muy improbable, tomaremos medidas". Y termina: "las fumigaciones masivas no parecen recomendables".
La Asociaci¨®n Nacional de Empresas de Control de Plagas (Ancepla) desaconsej¨® ayer efectuar fumigaciones indiscriminadas para controlar la proliferaci¨®n: "Dado que su movilidad [la de las mariposas] exigir¨ªa tratar un ¨¢rea geogr¨¢fica muy grande para que el ¨¦xito de los tratamientos sea significativo; incurriendo, por otra parte, en importantes riesgos medioambientales".
Por su parte, la asociaci¨®n ecologista Aedenat se?ala que se ha producido una utilizaci¨®n masiva de insecticidas dom¨¦sticos en los ¨²ltimos d¨ªas. De hecho, el hipermercado Alcampo anunci¨® ayer que se hab¨ªa incrementado la venta de estos productos en un 60%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.