Berlusconi busca la revancha en las regionales de Sicilia
No han pasado todav¨ªa dos meses de las elecciones generales que dieron la victoria al Olivo y las elecciones regionales de ayer en Sicilia ofrecen ya la ocasi¨®n para una revancha del centro derecha, que Silvio Berlusconi busca con ah¨ªnco. Los sondeos, sin embargo, no le favorecen. El atractivo que siempre tiene el ganador, sobre todo cuando las perspectivas son que gobierne durante bastante tiempo, deber¨ªa pasar esta vez al centro izquierda. El predominio tradicional del centro derecha en la zona contribuye, sin embargo, a templar los optimismos.Pero tampoco este ¨²ltimo dato puede dar plena seguridad al l¨ªder de Forza Italia (FI), sobre todo, teniendo en cuenta que en Sicilia se vota todav¨ªa con el viejo sistema proporcional, de modo que las coaliciones apenas cuentan. El partido del propietario de Fininvest se ver¨¢ as¨ª en abierta competencia con sus socios de Alianza Nacional, lo que es poco confortante en una zona en la que el partido neofascista siempre tuvo un peso espec¨ªfico que hoy favorece a sus herederos.
Todo ello puede contribuir a explicar que, tras la intensa campa?a electoral que Berlusconi ha desarrollado personalmente en Sicilia durante toda la semana pasada, algunos sondeos indiquen que su partido caer¨¢ del 32% de las elecciones generales a un pelado 20%.
Massimo d'Alema, desde las filas de la izquierda, recomienda prudencia en las previsiones de esta nueva prueba electoral para renovar los 90 esca?os del Parlamento regional y el correspondiente ¨®rgano de gobierno. Un total de 1.438 candidatos repartidos entre 146 listas han competido por el poder.
Una prueba
Las ¨²ltimas regionales sicilianas, en 1991, fueron importantes porque marcaron el comienzo del declive del Partido Socialista Italiano de Bettino Craxi. Hoy, todo aquello es prehistoria. La proximidad y el tenor de la victoria del Olivo permiten descartar, por otra parte, que los resultados en Sicilia puedan tener una trascendencia nacional distinta de la de poner a prueba la capacidad de Berlusconi para mantenerse como l¨ªder de una oposici¨®n cre¨ªble.
Sicilia incluye, no obstante, cerca del 10% del electorado italiano y una cuota de importancia pol¨ªtica y social a¨²n mayor que el problema de la Mafia tiende a poner de relieve. Este tema no pod¨ªa faltar en la campa?a, con dos pol¨¦micas. La primera la desat¨® el jesuita Ennio Pintacuda,
en otros tiempos a migo de la izquierda, al sugerir que los comunistas tuvieron que ver hace a?os con el asesinato de uno de sus l¨ªderes por la Mafia.
La segunda deriva de la noticia, filtrada misteriosamente a la prensa el d¨ªa del cierre de la campa?a, de que una grabaci¨®n telef¨®nica en poder de los jueces demuestra que el capo mafioso Giovanni Brusca, el que puls¨® el detonador del atentado contra el juez Giovanni Falcone, recomend¨® el voto por Fl pocos d¨ªas antes de ser detenido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.