Agricultura apoyar¨¢ a los ganaderos ante la crisis de las 'vacas locas'
El Ministerio de Agricultura estudia aplicar un paquete de medidas de apoyo para los ganaderos afectados por la crisis de las vacas locas, ante la ca¨ªda de la demanda y el hundimiento de los precios, que ya han ocasionado, seg¨²n medios del sector, p¨¦rdidas en torno a 10.000 millones de pesetas. Estas medidas se concretar¨ªan en mejoras fiscales, aplazamiento en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social y en una pol¨ªtica de cr¨¦ditos baratos.Tras la dura experiencia de la peste porcina, la Administraci¨®n espa?ola mantiene un fuerte sistema de control en materia de sanidad animal, cuyos mecanismos se reforzaron con el real decreto de febrero de este a?o por el que se estableci¨® un riguroso sistema de identificaci¨®n y registro de todos los animales del pa¨ªs, en ovino, caprino y bovino. A nivel nacional funciona un registro general y cada explotaci¨®n est¨¢ obligada a disponer de un libro donde se apuntan todos los nacimientos, muertes y traslado para otras granjas o para el sacrificio de los animales.
La crisis de las vacas locas ha tenido en Espa?a un impacto negativo inferior a otros pa¨ªses comunitarios donde se hallaba m¨¢s introducida la carne del Reino nido. Frente a reducciones en la demanda superiores al 40% en otros pa¨ªses del entorno, en Espa?a ese descenso se situ¨® al principio de la crisis en el 20%, pero luego evolucion¨® positivamente durante los ¨²ltimos meses hasta estabilizarse en una ca¨ªda del 10%. A pesar de este moderado descenso final en la demanda interior, la ca¨ªda de los precios ha sido muy superior a consecuencia de la reducci¨®n de las exportaciones ante el retraimiento de las compras. Espa?a exportaba mensualmente unas 3.000 toneladas de vacuno.Aunque oficialmente se reconocen las dificultades por las que est¨¢ atravesando la ganader¨ªa de vacuno de carne, medios del Ministerio de Agricultura no ocultan la dificultad de aplicar al sector medidas espectaculares de ayuda por la sencilla raz¨®n de que el departamento no est¨¢ muy sobrado de recursos. Los presupuestos para este a?o se recortar¨¢n en casi 10.000 millones de pesetas, cantidad a la que se deben sumar gastos comprometidos y no presupuestados, fundamentalmente por la sequ¨ªa, no inferiores a otros 20.000 millones.Reducci¨®n de m¨®dulos
Ante la escasa capacidad de maniobra de la Administraci¨®n, el Ministerio de Agricultura baraja la aplicaci¨®n de mejoras fiscales para este tipo de explotaciones. Una de estas medidas ser¨ªa la reducci¨®n de los m¨®dulos a efectos de determinar los beneficios de la explotaci¨®n, que actualmente se sit¨²an en el 30% de los ingresos brutos. En la misma l¨ªnea, se podr¨ªan aplicar otras medidas, como moratorias en los pagos a la Seguridad Social, abastecimiento de pienso o una l¨ªnea de cr¨¦ditos baratos, aunque, tras la experiencia de la sequ¨ªa, Loyola de Palacio no es partidaria de unas ayudas indiscriminadas en esta direcci¨®n.
Junto a las medidas de apoyo que estudia Agricultura, la enfermedad de las vacas locas ha supuesto para Espa?a la aplicaci¨®n de un estricto plan para el control de la caba?a, de cara a detectar cualquier s¨ªntoma de la enfermedad. En la producci¨®n, la Administraci¨®n central y las comunidades aut¨®nomas han utilizado la red de veterinarios p¨²blicos, formada por 5.000 personas, mientras que para controlar las importaciones se ha reforzado la actuaci¨®n de la Guardia Civil.
Al no ser una enfermedad infecciosa y tener una sintomatolog¨ªa visible (temblores, descoordinaci¨®n de movimientos, etc¨¦tera), fuentes de la Administraci¨®n aseguran que es f¨¢cil detectar un caso de vacas locas. El Ministerio de Agricultura ha remitido v¨ªdeos con vacas enfermas a la red de veterinarios y varios profesionales espa?oles se trasladaron a Portugal y al Reino Unido para especializarse en la enfermedad. La Administraci¨®n central, junto con las comunidades aut¨®nomas a trav¨¦s de su red de laboratorios, han analizado en los ¨²ltimos meses algunos casos de animales con muestras tomadas en el campo y en los mataderos, todos con resultados negativos. Acci¨®n coordinada
AgricuItura y las comunidades aut¨®nomas mantienen una acci¨®n coordinada en las fronteras para evitar la entrada desde otros pa¨ªses de animales con riesgo. Estos controles aleatorios se han hecho en diferentes v¨ªas de entrada desde Francia.
T¨¦cnicos del Ministerio de Agricultura estiman que el problema de las vacas locas podr¨ªa ser una consecuencia de la privatizaci¨®n de la sanidad animal que se produjo en el Reino Unido en los a?os ochenta con un cierto descontrol, frente al sistema p¨²blico que funciona en pa¨ªses como Francia, Alemania, Espa?a o Italia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica ganadera
- Legislaci¨®n sanitaria
- PP
- Conflictos comerciales
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Vacas locas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Enfermedades ganado
- Ganader¨ªa
- Gobierno
- Espa?a
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Legislaci¨®n
- Comercio
- Justicia
- Ministerio de Agricultura