Chirac y Major advierten de que puede reabrirse la crisis de las 'vacas locas'
John Major y Jacques Chirac coincidieron ayer en que, si bien la guerra pol¨ªtica de las vacas locas ha terminado, puede reabrirse en cualquier momento. "No se puede decir que [sanitariamente] haya terminado", dijo el presidente franc¨¦s, para quien todo el episodio "demuestra que hay que ampliar el n¨²mero de decisiones que se toman por mayor¨ªa cualificada". El primer ministro brit¨¢nico lleg¨® a igual conclusi¨®n desde la perspectiva opuesta: "El Reino Unido nunca renunciar¨¢ a su derecho de veto y no es partidario de ampliar las decisiones que se toman por mayor¨ªa".
Major advirti¨® que puede volver en cualquier momento a la estrategia de boicoteo. "Si se utilizan c¨¢nones normales de buena voluntad no necesitaremos utilizar de nuevo la pol¨ªtica de no cooperaci¨®n", afirm¨®.El Consejo Europeo acord¨® que las decisiones de levantamiento del embargo por etapas "se tomar¨¢n ¨²nica y exclusivamente bas¨¢ndose en criterios cient¨ªficos objetivos y de sanidad p¨²blica". Pero los cient¨ªficos "siempre dejan una sombra de d¨²da", como reconoci¨® el ministro italiano de Exteriores, Lamberto Dini, a este diario. Ya ocurri¨® cuando el levantamiento parcial del embargo sobre el sebo, el semen y las gelatinas: de seis organismos cient¨ªficos consultados, cuatro pon¨ªan reparos a la liberalizaci¨®n de estos productos.
Eso puede repetirse en el futuro. La "responsabilidad pol¨ªtica ¨²ltima de evaluar las posibles divergencias de los cient¨ªficos recae en la Comisi¨®n, sobre la que cargamos una mayor responsabilidad", ilustr¨® el secretario de Estado y portavoz de la presidencia italiana, Piero Fassino. Pero el Ejecutivo comunitario no es inmune a las presiones. Ya destituy¨® de la presidencia del Comit¨¦ Veterinario a su director general adjunto Fernando Mansito, tras haberse opuesto al levantamiento parcial del embargo.
El jefe del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, muy satisfecho de los acuerdos alcanzados, minimiz¨® ese peligro, pues "los Estados miembros tendr¨¢n la oportunidad de evaluar cualquier propuesta que haga". Lo importante, subray¨®, es que no primen las "razones pol¨ªticas", sino los criterios cient¨ªficos, aunque reconoci¨® que nadie puede "garantizar al l00%" el acierto de los comit¨¦s de expertos.
Altos funcionarios del Ejecutivo comunitario reconoc¨ªan que la responsabilidad ante los ciudadanos ser¨¢ fundamentalmente suya, pero ¨¦sta no actuar¨¢ en el vac¨ªo. Estar¨¢ flanqueada por los Gobiernos en el Comit¨¦ Veterinario. Y por un nuevo Comit¨¦ Cient¨ªfico Multidisciplinar que tratar¨¢ de dirimir las posibles divergencias entre los distintos especialistas.
Otro problema que probablemente se presente es el de las exportaciones a los terceros pa¨ªses. Algunos analistas brit¨¢nicos interpretan que el acuerdo de la cumbre permite al Reino Unido iniciar casi inmediatamente estas ventas. No es as¨ª. Debe pasar por la Comisi¨®n y luego por los procedimientos comunitarios habituales (los comit¨¦s). Es Bruselas quien decide tambi¨¦n sobre estas ventas a terceros, en igualdad de condiciones con las exportaciones a la Uni¨®n, indican las conclusiones oficiales de los Quince. Y si un tercer pa¨ªs pide oficialmente importar antes de que se levante la prohibici¨®n, "la Comisi¨®n estudiar¨¢ esta solicitud dentro del plan marco global, previa consulta a los comit¨¦s cient¨ªficos y veterinarios", seg¨²n la declaraci¨®n de la presidencia italiana, que carece de efectos jur¨ªdicos especiales pero recuerda el procedimiento normal.
Ocurre que, en puridad, se?alan los expertos, la posibilidad de exportar antes al Tercer Mundo que a Europa queda excluida. Porque la Comisi¨®n debe examinar la solicitud y juzgar "dentro del marco global". Y ¨¦ste es taxativo; "Las exportaciones a terceros s¨®lo se permitir¨¢n en paralelo a las exportaciones por etapas a los otros Estados miembros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bovino
- Declaraciones prensa
- Cierre fronteras
- Jacques Chirac
- John Major
- Reino Unido
- Ganado
- Vacas locas
- Conflictos comerciales
- Enfermedades ganado
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Ganader¨ªa
- Gente
- Agroalimentaci¨®n
- Comercio
- Sociedad
- Conflictos fronterizos
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos
- Relaciones exteriores