Aborto, nuevo intento
LA LEY de ampliaci¨®n del aborto fue la ¨²ltima derrota del PSOE como Gobierno y ha constituido su primer reto legislativo como oposici¨®n en el nuevo Parlamento. La iniciativa nada tiene de fr¨ªvola, como algunos tienden a calificar todo lo referente a la cuesti¨®n del aborto. Este asunto sigue sin resolverse y, por tanto, no podr¨¢ dejar de estar vivo incluso en escenarios pol¨ªticos y parlamentarios desfavorables como el actual. En cualquier caso, la reciente votaci¨®n sobre las proposiciones de ley de ampliaci¨®n del aborto presentadas en el Congreso por el PSOE e Izquierda Unida ha dejado entrever un cambio de actitud de CiU sobre esta controvertida cuesti¨®n. Apenas hace seis meses, la coalici¨®n nacionalista catalana se opuso en bloque al anterior intento del PSOE. Ahora ha dado libertad de voto a sus parlamentarios. Cuatro han pasado a engrosar las filas de quienes consideran que el aborto debe tener un tratamiento legal m¨¢s amplio que el actual.A los socialistas se les acus¨® de oportunismo por esperar a los ¨²ltimos momentos de la anterior legislatura para proponer la ampliaci¨®n del aborto. Es posible que as¨ª fuera. Pero cualquier momento es bueno para mejorar una legislaci¨®n que, como la de la despenalizacion parcial del aborto de 1985, ha sido ampliamente superada por la realidad social. No puede ser adecuada una norma que deja en manos de extra?os -jueces, fiscales, m¨¦dicos, asociaciones antiabortistas...- una decisi¨®n que, antes que a cualquier otra instancia, corresponde tomar a la mujer gestante. Y eso pretenden el PSOE e Izquierda Unida con sus propuestas de que la mujer pueda interrumpir voluntaria y libremente su embarazo hasta las 12 semanas de gestaci¨®n tras los correspondientes asesoramientos m¨¦dicos y psicol¨®gicos.
El PP ha vuelto a reiterar su vieja opini¨®n de que no es ¨¦sta una prioridad social. Ser¨ªa deseable, sin embargo, que desde la responsabilidad del Gobierno su punto de vista se hiciera m¨¢s flexible. No se trata de asumir las convicciones de las personas que decidan abortar, sino de despenalizar esa decisi¨®n: de crear un marco que permita a las mujeres que lo deseen abortar sin peligro de ir por ello a la c¨¢rcel., Como sucede en muchos otros pa¨ªses europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.