Solsticio
Aquellos veranos de la ni?ez, cuando el calor descend¨ªa muy limpio desde el azul hasta el fondo de los alacranes, vuelven a la memoria en la noche de San Juan. Entonces los incendios s¨®lo se deb¨ªan al rayo o a la venganza de los pastores. Gran parte de los cr¨ªmenes eran solares. Se resolv¨ªan con navaja con azada o escopeta de postas y sobre el cad¨¢ver respectivo, que quedaba con los ojos abiertos mirando el limonero cargado, cantaba el cuclillo un atardecer con olor paja quemada. Algunas pasiones humanas forman una pasta cenagosa semejante al bochorno del verano. En tiempos de Franco, cuando ¨¦ramos j¨®venes, en verano hab¨ªa muchas serpientes con la boca abierta y la corrupci¨®n llegaba hasta el hueso de la cosas, puesto que era ontol¨®g¨ªca, pero el esti¨¦rcol m¨¢s acreditado lo produc¨ªan los pollinos. Sus rebuznos sonaban como las trompetas de Jeric¨® y con ellos no hab¨ªa otras murallas que derribar que nuestros cuerpos felices a la hora de la siesta con la imagen de Marilyn y una mosca vibrando en la penumbra de las cortinas. Tal vez porque ¨¦ramos m¨¢s puros el sudor, el calor, parec¨ªa m¨¢s limpio en aquellos veranos antiguos en que el sol, fund¨ªa nuestra conciencia junto con la resina de los pinos. De camino hacia fondo de los alacranes la can¨ªcula entonces resplandec¨ªa sobre la represi¨®n moral, el terror pol¨ªtico y algunos asesinatos solariegos, pero el calor, si bien era muy duro, a¨²n no estaba podrido. Ignoro por qu¨¦ el sol tiene ahora tan mala calidad. Ser¨¢ porque a llegar al asfalto nos encuentra con muchas ilusiones perdidas. Uno confunde ya la corrupci¨®n socialista con la capa de mon¨®xido de carbono que cubre la ciudad. La cloaca del Estado con el hedor real de las alcantarillas, el propio bochorno de la conciencia con la ferocidad del anticicl¨®n. Pero ma?ana ser¨¢ la noche de San Juan. ?Qui¨¦n no recuerda las luci¨¦rnagas que brillaban en el jard¨ªn? En el fondo de esa noche sonaba un acorde¨®n enamorado con esta canci¨®n: s¨®lo siendo puro se puede recuperar una forma de juventud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Vicent](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F27a99c12-b26e-43e9-b1e5-7e8491d81e69.png?auth=7c48523ab8d4dc1597a572ebf80a1136d1221b4ce17dbe1d10cde90e6d6d4ab6&width=100&height=100&smart=true)