El Tribunal de Cuentas revela desajustes en las cuentas del desempleo
El Tribunal de Cuentas ha rechazado la contabilidad de las operaciones rec¨ªprocas entre el Instituto Nacional de Empleo (Inem) y la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social durante los ejercicios de 1990 a 1993 por entender que las partidas de gastos e ingresos no han sido suficientemente justificadas, seg¨²n recoge el informe definitivo de fiscalizaci¨®n presentado ayer en el Congreso por la presidenta del tribunal, Milagros Garc¨ªa. El informe constata graves diferencias entre la contabilidad de ambos organismos en operaciones rec¨ªprocas de gastos e ingresos relacionados con el desempleo, las bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social y la recaudaci¨®n de la cuota por formaci¨®n profesional.El informe indica en sus conclusiones que, "los saldos de las cuentas de relaci¨®n de ambas entidades han sido discrepantes durante el periodo fiscalizado. Las conciliaciones de estas diferencias presentadas por el Inem, a las que la Tesorer¨ªa de la Seguridad Social no ha puesto formalmente objeci¨®n alguna, no han podido ser aceptadas por este tribunal por contener partidas insuficientemente justificadas".
Entre las causas que apunta el informe sobre estas diferencias contables se se?ala que las prestaciones por desempleo y las cotizaciones a la Seguridad Social por los beneficiarios de estas prestaciones son contabilizadas en momentos diferentes en ambas entidades. Otra de las causas es la ausencia de contabilizaci¨®n por la Tesorer¨ªa de la Seguridad Social de la mayor parte de los reintegros de prestaciones de desempleo indebidamente pagadas, que son ingresadas en una cuenta corriente de la que es titular el Inem.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inspecciones trabajo
- Servicio Nacional de Empleo
- ?rganos Congreso
- VI Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Fraude Seguridad Social
- Tribunal de Cuentas
- Desempleo
- Fraudes
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Empleo
- Delitos fiscales
- Seguridad Social
- Sucesos
- Condiciones trabajo
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Delitos
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica