Una enmienda evita el 'no' del PSOE a la ponencia del Pacto de Toledo
El pleno del Congreso aprob¨® ayer la constituci¨®n de una ponencia para el desarrollo del Pacto de Toledo sobre pensiones que trabajar¨¢ paralelamente al di¨¢logo social entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal. Una enmienda in voce presentada por el Partido Popular evit¨® la oposici¨®n anunciada por el Grupo parlamentario Socialista que cambi¨® en el ¨²ltimo momento su voto y opt¨® por la abstenci¨®n.
El diputado del PSOE Alejandro Cercas dej¨® claro que ayer se discut¨ªa "un puro problema instrumental" y que su partido sigue estando "firmemente comprometido con el contenido" de las 15 recomendaciones del citado pacto, logrado hace un ano por todas Ias fuerzas pol¨ªticas. La C¨¢mara Baja debat¨ªa una proposici¨®n no de ley, inusualmente apoyada por cinco grupos pol¨ªticos -PP, IU-IC, PNV, CC y CiU-. Sin embargo, esa iniciativa parlamentaria hab¨ªa despertado inquietud en el PSOE. Cercas afirmaba ayer: "La exposici¨®n de motivos dec¨ªa que esta ponencia era an¨¢loga a la que elabor¨® el Pacto de Toledo. Nuestro temor era que se pretendiera una revisi¨®n de lo pactado y. que el Parlamento s¨®lo conociera decisiones adoptadas".Ese resquemor se resolvi¨® en el ¨²ltimo momento con la presentaci¨®n de una enmienda por parte del PP que cambia la redacci¨®n de la proposici¨®n no de ley que inicialmente dec¨ªa: "La ponencia recibe la informaci¨®n de las medidas que el Gobierno adopte". Finalmente la ponencia conocer¨¢ "las medidas que el Gobierno proponga". La diputada popular Reyes Montseny afirm¨® expresamente que esa enmienda se ha introducido para que pueda ser apoyada por el PSOE. ,Tender la mano
Francesc Homs, de Converg¨¨ncia i Uni¨®, tambi¨¦n tendi¨® una mano a los socialistas al precisar que el trabajo de la ponencia creada "no es iniciar una reflexi¨®n o un debate pol¨ªtico para hacer otro segundo pacto. Se trata de hacer el seguimiento y el an¨¢lisis de la aplicaci¨®n del Pacto de Toledo y me dirijo especialmente al PSOE porque lo veo temeroso ante la posibilidad de que se pueda hacer una revisi¨®n de ese pacto". E hizo un ruego consistente en que el mismo esp¨ªritu que inspir¨® los debates hace un a?o se mantenga ahora para aplicar en normas legales las 15 recomendaciones.
Por su parte, el secretario de Estado para la Seguridad Social Juan Carlos Aparicio, propuso ayer la ampliaci¨®n "gradual" a 15 a?os del periodo de c¨®mputo para el c¨¢lculo de las pensiones, en lugar de los ocho actuales. Aparicio, que particip¨® ayer, en el en cuentro organizado por la Asociaci¨®n para el Progreso de la Direcci¨®n, dijo que "no es de recibo" que las empresas con deudas a la Seguridad Social reciban subvenciones del Estado y que no hay margen para reducir las cuotas sociales.
Aparicio se?al¨® que, respecto del futuro de las pensiones, no hay "motivo para alarmarse" aunque s¨ª "para preocuparse". En su opini¨®n, los que ahora tienen en torno a los cuarenta a?os "necesitan elementos de tranquilidad" y que "si alguien espera grandes convulsiones por la aplicaci¨®n del Pacto de Toledo va a sentirse defraudado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.