EE UU rebaja el crecimiento econ¨®mico hasta el 2,2% para el primer trimestre
La tercera y definitiva cifra de crecimiento econ¨®mico de EE UU en el primer trimestre del a?o confirma el salto adelante del PIB en comparaci¨®n con el ¨²ltimo trimestre de 1995, pero rebaja de nuevo la revisi¨®n que se hab¨ªa hecho hace un mes para dejarla en un 2,2%. El nuevo retoque a. la baja -la primera estimaci¨®n fue del 2,8% y la segunda, del 2,3%- y las razones ofrecidas por el Departamento de Comercio han reforzado el optimismo de los mercados de valores sobre la posibilidad de que la Reserva Federal (Banco Central de EE UU) no eleve los tipos de inter¨¦s la pr¨®xima semana.
La correcci¨®n del crecimiento se justifica porque la liquidaci¨®n de existencias almacenadas no fue tan dr¨¢stica como el Departamento de Comercio valor¨® en su primer an¨¢lisis. La nueva apreciaci¨®n es importante, porque. introduce un elemento de moderaci¨®n en las perspectivas de crec¨ªmiento. Si los inventarios de existencias no se encontraban en ¨ªndices tan bajos como se cre¨ªa, entonces era menor la necesidad de incrementar la producci¨®n para reconstruir los stocks.A pesar de todo, la versi¨®n definitiva del crecimiento del primer trimestre confirma que el comportamiento de los consumidores fue muy firme: la estimaci¨®n de que el gasto se triplic¨® entre el ¨²ltimo trimestre de 1995 y el primero de 1996 no ha cambiado. La confianza de los consumidores se vio estimulada por la estabilidad en los precios. Tampoco hay variaciones significativas en la fuerte inversi¨®n empresarial del periodo revisado, que creci¨® un 12,4% anual, a diferencia del 3,1% del trimestre' anterior. Y, dato fundamental, la construcci¨®n de nuevas viviendas se elev¨® en un 7,4% durante el primer trimestre, en lugar del 6,6% que se hab¨ªa manejado hasta ahora.
En cuanto a la inflaci¨®n, no hay sobresaltos: la revisi¨®n vuelve a fijarla en un 2,4%, sin cambios y s¨®lo dos d¨¦cimas por encima de la del tercer trimestre de 1995, a pesar del salto en la producci¨®n y el consumo. Las proyecciones sugieren que la actividad econ¨®mica se reducir¨¢ en la segunda mitad del a?o.
Todo ello hace pensar a los expertos que la Reserva Federal, que se re¨²ne el martes y mi¨¦rcoles de la pr¨®xima semana, tiene argumentos suficientes como para no tocar los tipos de inter¨¦s: el crecimiento es elevado, pero sostenido, y la inflaci¨®n parece estar bajo control. Incluso el mercado de trabajo, que ha desbaratado en dos ocasiones a Wall Ste¨¦et por lo que se interpret¨® como excesiva oferta de empleo, se ha estabilizado, con un ligero declive en la demanda durante dos semanas seguidas.
A pesar de ello, la Reserva Federal no baja la guardia, a la espera del crecimiento del segundo trimestre, que se prev¨¦ que sea el m¨¢s fuerte de todo el a?o, en torno a un 4%, impulsado por el aumento de la producci¨®n y por el boom inmobiliario. Sobre las decisiones del ¨®rgano que dicta la pol¨ªtica monetaria pesan adem¨¢s las presiones de la campa?a electoral. La Casa Blanca, que juega con la buena situaci¨®n econ¨®mica como una de la principales bazas para la reelecci¨®n de Clinton, recibir¨ªa muy mal un aumento en los tipos de inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.