"Estoy comprometida con un nuevo Gobierno conservador"
Nacida hace 42 a?os en el barrio madrile?o de San Bernardo, donde est¨¢ ubicado el Ministerio de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, madre de dos hijas, de 19 y 16 a?os, tiene como misi¨®n prioritaria "desapoderar" al Ejecutivo de competencias que todav¨ªa retiene y que la ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) quiere entregar al ¨®rgano de gobierno de los jueces. Procedente de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria y conservadora, desea cambiar la elecci¨®n del consejo, a punto de ser renovado por el Parlamento.Pregunta. ?Qu¨¦ le pedir¨¢ al Consejo del Poder Judicial?
Respuesta. Nada. En cambio, le voy a ofrecer ' una ley que desapodere al Ejecutivo de competencias que retiene y que deben atribuirse al consejo..
P. ?Como cu¨¢les?
R. El estatuto administrativo y disciplinario de los secretarios judiciales. Tambi¨¦n se reconsiderar¨¢ la intervenci¨®n del Ejecutivo en materias que afectan de manera directa al funcionamiento interno de los ¨®rganos judiciales.
P. Sobre la renovaci¨®n del Poder Judicial, se atribuye al PP dependencia de la APM en la negociaci¨®n de los candidatos judiciales. ?Es as¨ª?
R. La cuesti¨®n sigue en sede parlamentaria. No puedo ni debo pronunciarme.
P. .?Puede subsistir el delito de no prestaci¨®n del servicio militar para un Gobierno que proyecta suprimir la mili?
R. Lo que subsiste es el C¨®digo Penal, que no fue votado s¨®lo por el Gobierno y que, mientras est¨¦ en vigor, hay que aplicar.
P. Le han elogiado su iniciativa di hacer depender a la. Polic¨ªa Judicial s¨®lo de jueces y fiscales. Pero ?acepta Interior que el poder judicial se encargue del r¨¦gimen disciplinario, ascensos, cambios de destino y dem¨¢s de los miembros de la polic¨ªa judicial?
R. Estamos hablando los dos ministros sobre esos temas. ?sa es una de las ventajas de que Justicia e Interior est¨¦n separados, porque se puede dialogar desde las dos perspectivas.
P. Usted no parece dar prioridad a las reformas procesales para modernizar y agilizar la justicia.R. Pero ya se est¨¢ trabajando en la reforma procesal civil. En la contencioso administrativa tendremos en cuenta el proyecto de ley heredado. Para m¨ª la clave es trabajar, m¨¢s que adelantar acontecimientos.P. Sin embargo, usted se ha apresurado a promover una ley que exija tres a?os de excedencia forzosa a los jueces que regresan de la pol¨ªtica. ?Cree que ¨¦sa es la medida m¨¢s urgente para solucionar los males de la justicia?R. No es que sea la m¨¢s urgente; lo que pasa es que se trata de una medida muy concreta.P. En el ¨²ltimo Consejo del Poder Judicial usted fue delegada territorial para Madrid. ?Qu¨¦ hizo para mejorar su funcionamiento judicial?R. Entre otras cosas, contribu¨ª a la creaci¨®n de 10 nuevos juzgados civiles.P. Pero es reacia a la especializaci¨®n de los juzgados civiles y a los servicios comunes.
R. Es que yo creo que han sido un fracaso. Se ha acumulado el personal, pero no se ha agilizado la administraci¨®n de justicia.
P. Usted ha sido juez civil y ahora es ministra. ?Sabe, como promedio, cu¨¢nto cuesta al Estado un juzgado o un proceso civil?
R. No tengo ni idea. Podr¨ªa dar una cifra, pero prefiero decir la verdad: no lo s¨¦.P. Seg¨²n el Defensor del Pueblo, el absentismo del personal de los juzgados ha llegado al 40% en algunas ciudades. ?Qu¨¦ medidas tomar¨¢ para atajarlo?
R. Si los datos se ratifican, no tenga duda de que el ministerio tomar¨¢ medidas.
P. ?Cree que el personal de los juzgados, incluidos los secretarios judiciales, debe fichar?
R. No s¨®lo se trata de un problema de fichar, sino de un concepto general del control del horario, al que en mi departamento se, entiende que no deben ser ajenos los secretarios judiciales. Adem¨¢s, ¨¦sta no es una postura nueva, sino que ya, desde el CGPJ, tuve ocasi¨®n de pronunciarme al respecto y elaborar un informe, estableciendo la incorporaci¨®n de los. secretarios al sistema general de control.
P. ?Tambi¨¦n habr¨ªa que incrementar la exigencia de responsabilidades a los jueces?
R. Tal vez una mejor definici¨®n de los tipos de faltas, que en la reforma de 1994 tampoco se ha: hecho.
P. Desde esta casa s¨®lo en una ocasi¨®n se ha repercutido sobre el juez responsable la indemnizaci¨®n por anormal funcionamiento judicial pagada por el Estado.
R. Cuando la mayor¨ªa de los jueces tenemos un seguro es que se est¨¢ pensando en la responsabilidad patrimonial que se nos puede exigir. La palabra la tiene el Servicio Jur¨ªdico del Estado, que es el mejor bufete de abogados.
P. Usted tiene claro el cambio del sistema de elecci¨®n del CGPJ, para que los jueces elijan, 12 de los 20 vocales. ?Cree que CiU y PNV apoyar¨¢n su criterio?
R. Tengo la obligaci¨®n de intentarlo, porque estoy convencida de que ese sistema es mejor que el actual.P. ?Ya ha hecho gestiones?
R. Habl¨¦ con el presidente de CiU, Jordi Pujol.
P. ?Y qu¨¦ le contest¨®?
R. Me escuch¨®, pero no me dio una respuesta.
P. En el Poder Judicial, usted fue vocal encargada de asociaciones. ?Puede definir con una sola palabra la orientaci¨®n p¨²blica de cada una de ellas?
R. Con una palabra es muy dif¨ªcil. Todas tienen alg¨²n referente pol¨ªtico, aunque tratan de preservarse. Podr¨ªa definirlas como de derecha, izquierda y centro, pero esos t¨¦rminos est¨¢n tan superados... Llamar profesional a la APM no vale, ?no?
P. Ser¨ªa meter lo definido en la definici¨®n.
R. Yo veo a Jueces para la Democracia como la asociaci¨®n cambiante, porque cada dos a?os suele cambiar el secretariado y se reconvierten los planteamientos asociativos. La Francisco de Vitoria la llamar¨ªa haciendo el cambio, porque tiene una ejecutiva muy renovada. La APM la veo ampli¨¢ndose, en ampliaci¨®n.
P. ?Quiere decir creciente?
R. S¨ª, s¨ª, creciente. Y a la Uni¨®n Judicial Independiente la veo localista, por su implantaci¨®n en Madrid.
P. A usted, que perteneci¨® a la APM, ?le molesta que le llamen conservadora?
R. Depende de c¨®mo me lo llamen. [Se r¨ªe]. En este momento yo entiendo que quienes tienen que conservar son los que se han ido del Gobierno. Yo, en cambio, soy innovadora. Pero en cuanto a la denominaci¨®n ideol¨®gica cl¨¢sica, a m¨ª no me molesta que me llamen conservadora si quien me lo dice cree que el conservadurismo no es malo.
P. ?C¨®mo se define usted pol¨ªtic¨¢mente?
R. Estoy comprometida con un Gobierno conservador e intentar¨¦ sacar adelante su programa.
P. ?Le preocupa o le estimula la presencia de socios del Opus De? en la Administraci¨®n?
R. No me lo he planteado. Depende de lo que nos propongamos hacer. Adem¨¢s, es que no s¨¦ quienes son o no socios del Opus Dei.
P. ?Qu¨¦ medidas puede aportar una mujer de las que nunca se le ocurrir¨ªan a un hombre en un Ministerio de Justicia?
R. Orden [se r¨ªe].
P. ?Orden y mando?
R. No, no, no. Orden quiere decir compatibilizar el trabajo con el respeto a la vida privada, que la gente tenga una vida aparte del trabajo. Ese es un criterio femenino. Los hombres todo lo arreglan en las comidas y en las cenas.
P. ?Qu¨¦ aporta la mujer a la judicatura?
R. Normalidad. Si las mujeres somos un 51% de los espa?oles, no es l¨®gico que hubiera campos en los que la mujer no existiera.
P. Pero ?qu¨¦ aportan las mujeres cuando juzgan?
R. Toma menos distancias. La mujer es m¨¢s cercana que el hombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.