ETA coloca su tercera bomba en Granada junto a las taquillas de la Alhambra
ETA demostr¨® ayer de nuevo que est¨¢ preparada para atentar contra los lugares m¨¢s concurridos. El tercer artefacto que estall¨® en la provincia de Granada en 24 horas destroz¨® un muro de piedra de la Alhambra, cercano a las taquillas, por donde pasan cientos de turistas cada jornada. Como en los dos atentados anteriores, los terrotistas hicieron estallar una bomba con unos 300 gramos de amonal coincidiendo con la apertura al p¨²blico, hacia las 9.30.
Unas dos mil personas aguardaron pacientemente m¨¢s de cuatro horas a que las fuerzas de seguridad rastreasen todo el entorno del monumento. Decenas de falsos avisos de bomba sembraron la inquietud y la preocupaci¨®n en Granada, donde hoy ha sido convocada una concentraci¨®n de protesta.Sendas llamadas a los diarios Egin e Ideal en nombre de ETA anunciaron a las 8.45 la explosi¨®n del artefacto 45 minutos m¨¢s tarde en la Alhambra. La Polic¨ªa desaloj¨® a los ochenta empleados del monumento y a los nueve turistas que hab¨ªan entrado ya en los palacios nazar¨ªes. Diez minutos antes de la explosi¨®n, las fuerzas de seguridad encontraron una fiambrera colocada en una abertura de un muro situado entre la puerta de la Justicia y las escaleras que conducen al edificio donde se encuentran las taquillas.
Ante la falta de tiempo material para controlar la explosi¨®n o desactivar el artefacto, la Polic¨ªa opt¨® por aguardar a la hora en que seg¨²n los terroristas estaba preparado para detonarse. Los 300 gramos de amonal levantaron unos tres metros cuadrados de un murete de piedra de nueva construcci¨®n. Inmediatamente se procedi¨® a buscar otras posibles bombas por el resto del recinto. Una bolsa con basura abandonada junto a una puerta origin¨® una segunda alarma. A las 12.00 lleg¨® a bordo de dos helic¨®pteros una jaur¨ªa de perros entrenados para la detecci¨®n de explosivos procedente de M¨¢laga.
Frente a la escasa potencia de las tres bombas que han explosionado en 24 horas en Granada, los terroristas eligieron cuidadosamente el emplazamiento -el monumento m¨¢s visitado de Espa?a, un parque acu¨¢tico y una estaci¨®n de autobuses- y la hora de la deflagraci¨®n, coincidiendo con la apertura al p¨²blico, para intimidar a los turistas.
Enormes colas
El cierre cautelar de la Alhambra caus¨® enormes colas de veh¨ªculos por el acceso sur. A las 11.00, la Polic¨ªa autoriz¨® la circulaci¨®n de veh¨ªculos procedentes de hoteles situados dentro del ¨¢rea donde se efectu¨® el rastreo. Los visitantes, sin embargo, tuvieron que aguardar hasta cerca de las dos de la tarde para poder visitar el monumento. Las dos mil personas que esperaban a esa hora ante uno de los controles policiales no se se amilanaron ante la noticia de la bomba y subieron a la carrera cuando se levant¨® la prohibici¨®n de entrar al monumento.La inquietud, sin embargo, s¨ª se not¨® en la capital donde en las ¨²ltimas horas la polic¨ªa ha tenido que desalojar un centro comercial, dos aparcamientos subterr¨¢neos, un edificio del Instituto Nacional de Empleo y la estaci¨®n de autobuses de Granada a causa de falsas amenazas de bomba. Otra falsa llamada a EL PA?S alert¨® de una detonaci¨®n en la C¨¢mara de Comercio de Motril. El Ayuntamiento de Granada suscribi¨® un comunicado en el que calific¨® de "golpe brutal contra la provincia m¨¢s deprimida econ¨®micamente de Espa?a" los tres atentados contra objetivos tur¨ªsticos. "El tolerante pueblo de Granada rechaza todos los comportamientos irracionales, violentos y cobardes que pretenden defender supuestas reivindicaciones pol¨ªticas y que de hecho son meros y simples actos criminales", se?ala el escrito.
Sindicatos y partidos pol¨ªticos han convocado una concentraci¨®n de rechazo a las acciones terroristas a mediod¨ªa de hoy frente al Ayuntamiento de la capital y un paro simb¨®lico de cinco minutos en toda la Drovincia.
Denuncias
El alcalde de la ciudad, el popular Gabriel D¨ªaz Berbel, pidi¨® ayer a los granadinos que denuncien "a cualquier persona y veh¨ªculo sospechosos. Es mejor que nos equivoquemos a que nos callemos. Hay que procurar que los terroristas sean detenidos y se pudran en la c¨¢rcel". El alcalde agreg¨® que propondr¨¢ el establecimiento de controles rigurosos en los accesos a la Alhambra, aunque no especific¨® su naturaleza.La coordinadora Gesto por la Paz env¨ªo un comunicado de solidaridad y apoyo al pueblo de Granada. La coordinadora se?ala que es consciente "de la situaci¨®n que estar¨¢ viviendo" todo Granada. "Por ello", a?ade el comunicado, "nuestra organizaci¨®n, que desde hace diez a?os trabaja para desterrar de nuestra sociedad actitudes de intolerancia cuya m¨¢xima expresi¨®n es la violencia de ETA, quiere solidarizarse con todo este municipio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Da?os materiales atentados
- Gesto por la Paz
- Gabriel D¨ªaz Berbel
- Declaraciones prensa
- Actos repulsa
- Monumentos
- Provincia Granada
- Manifestaciones contra terrorismo
- Granada
- Atentados terroristas
- Movimientos sociales
- Patrimonio hist¨®rico
- Lucha antiterrorista
- Ayuntamientos
- Patrimonio cultural
- Andaluc¨ªa
- ETA
- Gente
- Grupos terroristas
- Cultura
- Administraci¨®n local
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Arte
- Espa?a