El nuevo C¨®digo Penal saca de la c¨¢rcel a 349 presos, en vez de los 13.000 que tem¨ªa el PP
El PP blandi¨® durante m¨¢s de un a?o el temor social a que el nuevo C¨®digo Penal produjera la excarcelaci¨®n de 13.000 presos. Pero hoy, 50 d¨ªas m¨¢s tarde de su entrada en vigor, el C¨®digo solamente ha ocasionado la puesta en libertad total de 334 reclusos y la libertad condicional de otros 15, despu¨¦s de que los tribunales hayan revisado ya unas 26.000 sentencias. "Se puede asegurar rotundamente que no a a haber excarcelaciones masivas", afirma ?ngel Yuste Castillejos, director general de Instituciones Penitenciarias. Yuste a?ade que no se prev¨¦ una disminuci¨®n dr¨¢stica en la cifra de 37.946 personas recluidas en las prisiones dependientes de la Administraci¨®n central.
El actual presidente del Congreso, Federico Trillo, fue uno de los cr¨ªticos m¨¢s ardorosos del nuevo C¨®digo Penal elaborado por el Gobierno del PSOE. Desde la oposici¨®n, Trillo y otros dirigentes del PP proclamaron hasta la saciedad que su entrada en vigor provocar¨ªa que 13.000 presos quedasen "de golpe" en libertad. Durante m¨¢s de un a?o, los socialistas negaron una y otra vez que eso fuera a producirse y replicaron que la cifra de 13.000 esgrimida por Trillo part¨ªa de una interpretaci¨®n err¨®nea de unas declaraciones de David Beltr¨¢n, entonces director general de Instituciones Penitenciarias.Beltr¨¢n hab¨ªa manifestado en una entrevista publicada en EL PA?S en junio de 1994: "Una cuarta parte de los reclusos actuales podr¨ªa llegar a no estar en el sistema penitenciario o a entrar por v¨ªa del arresto sustitutorio, es decir, entre 12.500 y 13.000".
El C¨®digo Penal que entr¨® en vigor el pasado 25 de mayo permite que los penados con anterioridad a esta fecha puedan acogerse a ¨¦ste o al anterior texto legal, dependiendo de cu¨¢l de ellos les resulte m¨¢s beneficioso. Pero la mayor¨ªa de los presos ha decidido acogerse al c¨®digo antiguo, teniendo en cuenta que contempla determinados beneficios penitenciarios que no est¨¢n recogidos en el vigente.
Dimensi¨®n oscurecida
"Los delitos cometidos a partir del 25 de mayo no van a tener esa posibilidad porque tendr¨¢n que ser enjuiciados y penados con arreglo al nuevo c¨®digo. Cuando esto se produzca, tendremos la verdadera dimensi¨®n del c¨®digo, que en este momento est¨¢ oscurecida por la aplicaci¨®n de la ley penal m¨¢s favorable" para el condenado, se?ala Angel Yuste.Cincuenta d¨ªas despu¨¦s de la puesta en pr¨¢ctica del llamado "C¨®digo Penal de la democracia", los tribunales han revisado ya 26.000 sentencias que afectan a unos 28.000 reclusos, lo que permite tener "una idea aproximada de c¨®mo puede incidir en el cumplimiento de las penas privativas de libertad", seg¨²n Yuste. Hasta ahora s¨®lo han sido excarcelados 349 reclusos.
No ha podido ser confirmado si en el c¨®mputo anterior figuran 80 personas que estaban internadas en psiqui¨¢tricos penitenciarios y que, en virtud del nuevo c¨®digo, han causado baja en las prisiones al ser trasladadas a hospitales civiles. En el psiqui¨¢trico penitenciario alicantino de Foncalent, sin embargo, a¨²n hay personas "imputables" penalmente por sufrir trastornos mentales.
El responsable de Instituciones Penitenciarias afirma que "todav¨ªa es dif¨ªcil evaluar la incidencia del nuevo C¨®digo Penal" porque hay muchos reclusos sobre los que pesa no una s¨®la condena, sino varias por diferentes delitos. No obstante, Yuste descarta por completo que vaya a haber excarcelaciones masivas.
El responsable de las prisiones tampoco prev¨¦ que pueda haber una disminuci¨®n importante de la poblaci¨®n reclusa, pese a que el nuevo c¨®digo acorta determinadas penas. Lo que ocurrir¨¢ es que su "duraci¨®n real" ser¨¢ m¨¢s larga que hasta ahora, como consecuencia de la desaparici¨®n de algunos tipos de beneficios penitenciarios que reduc¨ªan el tiempo de cumplimiento efectivo.
Instituciones Penitenciarias, que tiene a su cargo a 37.946 reclusos, no se atreve a aventurar si esta cifra se reducir¨¢ significativamente por la incidencia del C¨®digo Penal y, sobre todo, por la implantaci¨®n de nuevas penas como los arrestos de fin de semana y el trabajo en beneficio de la comunidad. En las prisiones dependientes de la Administraci¨®n central -todas excepto Catalu?a- hay 3.634 mujeres, una cifra que tiende ligeramente al alza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.