EE UU levanta las sanciones impuestas a la UE por la 'guerra de las hormonas'
Estados Unidos sorprendi¨® ayer a sus socios europeos en la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC) al anunciar el levantamiento de los aranceles del 100% que aplicaba desde 1987 a varios productos alimenticios europeos, cuyo comercio anual se cifr¨® entonces en 150 millones de d¨®lares (cerca de 20.000 millones de pesetas al cambio actual). Washington impuso estas medidas de retorsi¨®n, que m¨¢s tarde suaviz¨® hasta dejar en 90 millones de d¨®lares el valor de los productos afectados, en respuesta a la decisi¨®n de la Uni¨®n Europea de prohibir la importaci¨®n de carne de vacuno estadounidense tratada con hormonas.
La decisi¨®n de Estados Unidos coincide con la creaci¨®n de un panel en la OMC para resolver el contencioso de las hormonas. Washington quer¨ªa evitar que la decisi¨®n del panel se viera negativamente influenciada por la aplicaci¨®n de sanciones unilaterales por parte de Estados Unidos, una pr¨¢ctica que va en contra de las reglas multilaterales de comercio que defiende la OMC.
Italia, Francia y Espa?a eran los pa¨ªses europeos m¨¢s perjudicados por las citadas medidas de retorsi¨®n. La industria espa?ola del tomate pelado perdi¨® casi la totalidad de su mercado estadounidense -el arancel de este producto pas¨® del 13,6% al 100%-, donde vend¨ªa al a?o m¨¢s- de 35.000 toneladas por un valor de 12 millones de d¨®lares. La exportaci¨®n de este producto a EE UU en los ¨²ltimos a?os no ha superado las 400 toneladas anuales. Otras exportaciones espa?olas afectadas por las medidas de retorsi¨®n estadounidense eran las bebidas de baja graduaci¨®n alcoh¨®lica. Fuentes de la citadas industrias esperan ahora una progresiva recuperaci¨®n de ese mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.