El futuro Consejo del Poder Judicial decidir¨¢ si suspende al juez Moreiras
Una de las primeras decisiones que tendr¨¢ que adoptar el pleno del futuro Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una vez que se constituya, ser¨¢ la sanci¨®n a imponer al magistrado Miguel Moreiras por la revelaci¨®n de actuaciones seguidas en el juzgado central de instrucci¨®n n¨²mero 3 de la Audiencia Nacional, del que es titular, en el caso Argentia-Trust. En concreto, cont¨® al diario Abc la decisi¨®n de encarcelar y horas despu¨¦s poner en libertad al ex presidente de Banesto Mario Conde. Jos¨¦ Manuel G¨®mez Ben¨ªtez, abogado del ex asesor de Conde Antonio Naval¨®n, denunci¨® a Moreiras.
La comisi¨®n permanente del CGPJ anul¨® el martes ¨²ltimo el acuerdo adoptado el 8 de febrero por la comisi¨®n disciplinaria de imponer 300.000 pesetas de multa a Moreiras por falta grave. Una vez anulado este acuerdo, la comisi¨®n disciplinaria elev¨® ayer el expediente al pleno del CGPJ, con la propuesta del instructor de un a?o de suspensi¨®n por falta muy grave, para la que s¨®lo es competente el pleno. En caso de que el pleno suspenda por un a?o a Moreiras, ¨¦ste perder¨ªa su plaza en la Audiencia Nacional.
Manzanares da consejos
Entre las reacciones por la composici¨®n del futuro CGPJ, el todav¨ªa vicepresidente Jos¨¦ Luis Manzanares manifest¨® que, a pesar del "pecado original" del sistema parlamentario de elecci¨®n, est¨¢ "bastante equilibrado". Manzanares aconsej¨® a los nuevos integrantes del CGPJ que tengan siempre presente la defensa de los jueces "cuando investigan los grav¨ªsimos delitos que se han cometido en los ¨²ltimos a?os desde el poder o sus aleda?os". Reconoci¨® que en los nuevos vocales prevalece la faceta jur¨ªdica sobre la pol¨ªtica y ech¨® en falta la presencia de fiscales y procuradores.Colectivos de fiscales conservadores y de secretarios judiciales lamentaron ayer su ausencia en el nuevo CGIPJ. El presidente de la Asociaci¨®n de Fiscales, Juan Ortiz ?rculo, habl¨® de criterios de "confianza y amiguismo", en lugar de profesionales. Los secretarios judiciales reprocharon a los grupos parlamentarios que hayan buscado "personas m¨¢s o menos afines pol¨ªticamente".
Desde otro ¨¢ngulo, la Asociaci¨®n Libre de Abogados (ALA), minoritaria y progresista, record¨® que la Constituci¨®n dice que ocho de los vocales ser¨¢n elegidos "entre abogados y otros juristas", a pesar de lo cual "se viene limitando enormemente la presencia de abogados, prefiri¨¦ndose a otros juristas, sin duda (o a veces con duda) de reconocida competencia, pero que desde luego no tienen la visi¨®n pr¨¢ctica del mundo de la Administraci¨®n de Justicia que tienen los abogados". ALA insiste en que, "sin corporativismo alguno", dice, "cualquier abogado puede aportar experiencias m¨¢s directas que, por ejemplo, un letrado de las' Cortes, un jur¨ªdico militar u otros juristas", que provienen de cargos t¨¦cnicos del Ejecutivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.