La 'etapa Marsillach' termina en Almagro con 'La vida es sue?o'
"Quer¨ªa despedirme con un gran t¨ªtulo", dice el director de la CNTC
La etapa Marsillach al frente de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico (CNTC) termin¨® en la noche del jueves en el festival de Almagro, con La vida es sue?o, de Calder¨®n de la Barca, en un montaje de Ariel Garc¨ªa Vald¨¦s. Al finalizar la funci¨®n, el p¨²blico respondi¨® con una cerrada ovaci¨®n. Adolfo Marsillach asisti¨®, sentado en el patio de butacas a pesar de su alergia a los estrenos, al ¨²ltimo espect¨¢culo de su compa?¨ªa. "Quer¨ªa despedirme con un gran t¨ªtulo, con un gran montaje y ah¨ª est¨¢ esa joya que todos hemos visto", afirm¨®.
El Festival Internacional de Teatro Cl¨¢sico de Almagro ha sido testigo del ¨²ltimo estreno de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico bajo la direcci¨®n de Adolfo Marsillach, destituido por los nuevos responsables de la pol¨ªtica teatral. Minutos despu¨¦s de terminar el estreno de La vida es sue?o, Marsillach declar¨® que estaba completamente feliz porque se daban unas circunstancias especiales. "Garc¨ªa Vald¨¦s ha colaborado magistralmente para que ¨¦sta sea una despedida de lujo, y Pedro Mar¨ªa S¨¢nchez ha vencido su aversi¨®n a ser contratado en teatros p¨²blicos para hacer lo que considero uno de los mejores trabajos de su carrera. Todo esto me reconforta de muchas cosas y me quita cualquier posible amargura", dijo, al tiempo que insist¨ªa en el resultado colectivo de diez a?os de trabajo. Para el director Garc¨ªa Vald¨¦s terminaba un sue?o. "S¨®lo s¨¦ que esto s¨ª que es un sue?o para m¨ª; todo es muy raro cuando se acaba de estrenar". Horas despu¨¦s, estudiaba el papel que tiene que hacer en el shakespeariano Ricardo III que se estrenar¨¢ dentro de una semana en el Festival de Avi?¨®n.La propuesta de Garc¨ªa Vald¨¦s en La vida es sue?o es "hacer una obra muy concreta..., muy material, huyendo de todo el aparato filos¨®fico, porque para m¨ª y para los actores estamos ante una comedia de teatro en la que se cuenta una experiencia particular, la de Segismundo y el resto de los personajes"; y a?ade: "Es una pieza violenta, viva, llena de carne, de deseo, en la que todo est¨¢ impregnado por una mec¨¢nica de guerra teatral".
Pedro Mar¨ªa S¨¢nchez dice acerca de la met¨¢fora de la obra: "Se centra en un juego en el que, por un lado, se da la reflexi¨®n filos¨®fica sobre la existencia y la realidad y, por otro, lo que ocurre es algo muy cercano..., Ariel lo ha entendido perfectamente".
Garc¨ªa Vald¨¦s reconoce que en su propuesta ha recibido la ayuda del adaptador de la versi¨®n, el escritor Jos¨¦ Sanchis Sinisterra, y de otras muchas personas del equipo, incluido Marsillach: "Soy un bandido del teatro, me apropio de todo lo bueno que veo en mis compa?eros y ellos me proporcionan", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.