La C¨¢mara alta alemana rechaza el plan de recortes sociales
La C¨¢mara Alta alemana, el Consejo Federal (Bundesrat), donde los partidos de oposici¨®n socialdem¨®cratas (SPD) y Los Verdes cuentan con mayor¨ªa, rechaz¨® ayer en Bonn las cinco primeras leyes del paquete de recortes sociales, aprobado en el Parlamento Federal (Bundestag) con la mayor¨ªa gubernamental de centro-derecha entre democristianos (CDU/CSU) y liberales (FDP). Tras el rechazo de ayer, las leyes pasan a una comisi¨®n conjunta de mediaci¨®n entre las dos c¨¢maras, donde tambi¨¦n la oposici¨®n cuenta con mayor¨ªa. La Comisi¨®n mediadora se reunir¨¢ el 29 de agosto. Tras la probable falta de acuerdo en esa comisi¨®n mediadora, las leyes volver¨¢n de nuevo al Parlamento Federal (Bundestag), que podr¨¢ aprobarlas con la mayor¨ªa absoluta de todos sus miembros.El paquete de recortes sociales del Gobierno de Bonn ha empezado a navegar por el proceloso mar del sistema legislativo alem¨¢n y ya ha tropezado contra los primeros escollos en el Bundesrat. En esta c¨¢mara se encuentran representados, seg¨²n su n¨²mero de habitantes, los estados federados, que tienen derecho a oponerse a aquellas leyes que les afectan. En la sesi¨®n de ayer se produjo el detalle de que no s¨®lo se opusieron al paquete de leyes del Gobierno los estados federados donde SPD y Verdes cuentan con mayor¨ªa, sino tambi¨¦n tres estados federados con mayor¨ªa democristiana: Baviera, Baden-Wurtemberg y Sajonia. Estos estados se oponen al paquete por motivos diferentes. Baviera quiere que no se reduzca el salario en caso de enfermedad a las embarazadas. Sajonia y Baden-Wurtemberg desean menores recortes en las curas en balnearios, porque la industria termal tiene peso en esos estados.
Gobierno y oposici¨®n intercambiaron ayer en la sesi¨®n veraniega del Bundesrat argumentos ya muy repetidos. En nombre del SPD, habl¨® su presidente y jefe de Gobierno del Sarre, Oskar Lafontaine, quien inisti¨® en que el paquete de recortes pone en peligro la paz social en Alemania. Su compa?ero de partido, el alcalde y presidente de Gobierno de Hamburgo, Henning Voscherau (SPD), argument¨® que los recortes suponen una carga para los asalariados de 8.500 millones de marcos (unos 715.000 millones de pesetas), mientras que los empresarios recibir¨¢n 14.600 millones de marcos (1,23 billones de pesetas) con las desgravaciones fiscales del paquete. Por parte del Gobierno, el ministro federal de Trabajo, Norbert Bl¨¹m acus¨® al SPD de no presentar ninguna propuesta concreta para recortar las cargas de la seguridad social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.