Exculpan a los 155 soldados que mataron a 19 campesinos en Brasil
La polic¨ªa del Estado brasile?o de Par¨¢, en el norte del pa¨ªs, ha decidido declarar inocentes a los 155 soldados que el pasado mes de abril mataron a 19 labriegos sin tierra que bloqueaban una carretera, en una acci¨®n que se conoci¨® mundialmente gracias a las im¨¢genes de la televisi¨®n, seg¨²n informaron ayer fuentes judiciales.
Despu¨¦s de tres meses de investigaciones, la polic¨ªa local dio a conocer un informe en el cual el comisario Vicente Costa concluye que los soldados de la polic¨ªa militar actuaron "en leg¨ªtima defensa", y recomienda el procesamiento de tres de los agricultores supervivientes bajo los cargos de tenencia ilegal de armas, desacato y lesiones.
Tres de los inculpados son los campesinos que aparecieron con armas en la mano en las im¨¢genes tomadas por una cadena de televisi¨®n local durante los enfrentamientos.
El informe recomienda tambi¨¦n el procesamiento por falso testimonio de Ricardo Marcondes Oliveira, un testigo que acusaba a varios terratenientes de constituir un fondo para financiar la acci¨®n policial contra los ocupantes de tierras.
Al acusar al testigo, la polic¨ªa se pronunci¨® t¨¢citamente por la inocencia de esos agricultores, que, seg¨²n otros campesinos sin tierra, fueron quienes promovieron la matanza del pasado 17 de abril.
"Ahora s¨®lo falta que el comisario recomiende el procesamiento de los 19 campesinos muertos por la polic¨ªa", coment¨® con cierto tono sarc¨¢stico el abogado del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, Nei Juvelino Strozak.
Decisi¨®n absurda
El abogado calific¨® como "absurdo" el hecho de que la polic¨ªa no haya acusado a ninguno de los hacendados ni a los pistoleros profesionales que, seg¨²n ¨¦l, vistieron uniformes para participar en la matanza junto con los polic¨ªas.Id¨¦ntica sorpresa mostraba el obispo Demetrio Valentini, responsable por el sector social de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil. "Parece muy extra?o; en vez de acusar a los responsables, fueron a buscar los culpables entre las v¨ªctimas", coment¨® el prelado.
La matanza de Eldorado dos Caraj¨¢s, que conmovi¨® a Brasil y repercuti¨® en el mundo entero, ocurri¨® el pasado 17 de abril, cuando 155 soldados de la polic¨ªa militarizada, armados con fusiles y metralletas, abrieron fuego sobre los campesinos que protestaban por el atraso en la expropiaci¨®n de tierras para la reforma agraria.
Tres de los labradores ten¨ªan rev¨®lveres, pero la mayor¨ªa de ellos se enfrent¨® a la polic¨ªa con piedras y utensilios de labranza, seg¨²n muestran las im¨¢genes grabadas por la televisi¨®n local.
Seg¨²n el Movimiento de los Sin Tierra, la polic¨ªa local act¨²a como brazo armado de los terratenientes, que suelen infiltrar a sus propios pistoleros entre los soldados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.