Peinetas con cabeza
San Sebasti¨¢n elige a sus reinas de las fiestas por cultas y no por guapas
Desde estudiantes de Historia y de Danza hasta amantes del flamenco descendieron por la misma escalera por la que hasta hace pocos d¨ªas paseaba su palmito Isabel Gemio. Eran las 12 finalistas del concurso para elegir reina de las fiestas en San Sebasti¨¢n de los Reyes (58.000 habitantes) y se presentaron en el teatro Adolfo Marsillach para demostrar que hace falta algo m¨¢s que unas buenas curvas para presidir los festejos. Y es que el Ayuntamiento ha decidido elegir a la reina y sus damas por sus inquietudes y su cultura y por eso convoc¨® a las finalistas, elegidas de entre unas 50 aspirantes, a un programa de la televisi¨®n local en el mismo escenario que el programa Sorpresa, sorpresa.Ellas no quisieron arriesgarse y aparecieron ataviadas con sus mejores galas. Bajaron la escalera de caracol a ritmo de canci¨®n del verano. En eso acab¨® todo parecido con otros concursos de belleza. Las candidatas se sentaron e hicieron algo poco habitual en estos cert¨¢menes: hablar. Estaban encantadas. "Es la mejor forma de hacer estas cosas", afirmaba Olga Arenas, una estudiante de Historia de 20 a?os que asegura que "as¨ª se animan chicas que tienen ilusi¨®n pero no se presentar¨ªan si fuera de otra forma". No hubo ba?adores, ni pasarelas. "Es superficial elegir siempre a una mujer por su f¨ªsico", cree Silvia Rodr¨ªguez, de 16 a?os.
Todas charlaron y contestaron a las preguntas del presentador. Estas chicas de 16 a 21 a?os se enzarzaron en un debate sobre toros, hablaron de m¨²sica, tribus urbanas y alcoholismo juvenil. No ser¨¢n sus opiniones lo que valorar¨¢ el jurado, sino su desenvoltura, su saber estar y sus preocupaciones.
"Est¨¢ bien que no nos elijan por el f¨ªsico", asegura Ver¨®nica, otra participante de 17 a?os, enamorada del cante jondo. Pero ella da un paso m¨¢s: "Hay que elegir un rey de las fiestas. Nosotras mismas lo haremos". La sugerencia no convence demasiado al concejal de festejos, Jos¨¦ Luis G¨®mez. "Eso ser¨ªa bastante complicado protocolariamente
Y es que el conocimiento de la tradici¨®n del pueblo y de las fiestas tambi¨¦n cuenta para la elecci¨®n. El presentador lleg¨® a interrogar a las candidatas sobre la. m¨¢s reciente tradici¨®n festiva del pueblo que ha supuesto cambiar el tradicional Pobre de m¨ª. Algunas supieron el motivo. En su primer preg¨®n como alcalde, ?ngel Requena (IU) olvid¨® el nombre de este c¨¢ntico del final de los festejos y lo sustituy¨® por "qu¨¦ pena me da". Desde entonces los j¨®venes cantan al final de las fiestas "qu¨¦ pena me da, qu¨¦ pena me da, se han acabado las fiestas de San Sebasti¨¢n".
De momento todas las candidatas est¨¢n satisfechas. Cuando el pr¨®ximo d¨ªa 26 se haga p¨²blico el fallo del jurado ser¨¢ otra historia, porque ya sea por inquietudes o por f¨ªsico a todas las gustar¨ªa ganar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.