El escultor canario Tony Gallardo muere a los 67 a?os
El escultor Tony Gallardo, uno de los m¨¢s destacados artistas canarios del medio siglo, junto a Manolo Millares o Mart¨ªn Chirino, falleci¨® en la tarde de ayer, a los 67 a?os, en un hospital de Las Palmas de Gran Canaria. En este centro permanec¨ªa ingresado desde hace un mes, a causa de una trombosis cerebral, que ayer se complic¨® con una neumon¨ªa, motiv¨¢ndole el fatal desenlace.
"La madurez art¨ªstica consiste en profundizar en las transiciones, en dejar que hable de un modo anal¨®gico y a fondo lo larvado", sol¨ªa repetir el escultor, que a lo largo de su obra sufri¨® radicales mutaciones, desde el uso minimalista del hierro hasta la exploraci¨®n m¨¢s contundente de la piedra, con la que ha dialogado hasta obtener descomunales referencias del paisaje aborigen canario. Tambi¨¦n avanz¨® desde la abstracci¨®n hacia el figurativismo.
En la ¨²ltima d¨¦cada se estableci¨® de un modo casi exclusivo en su isla natal de Gran Canaria, en cuyo paisaje deja referencias emblem¨¢ticas, como El monumento a la Constituci¨®n, en San Bartolom¨¦ de Tirajana; La fuente del magma, en la ciudad igualmente surefia de Telde, o, sobre todo, El Atlante, un descomunal monumento de piedra antropom¨®rfico sobre una alfombra de pic¨®n, que con los brazos abiertos implora hacia el horizonte del Atl¨¢ntico, a la salida de Las Palmas de Gran Canaria.
Retornos
Con anterioridad, Gallardo llev¨® una vida bic¨¦fala, itinerante y jalonada, de considerables intervalos de retorno. En los a?os cincuenta -y luego de haber regresado a su isla tras formarse en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y en el taller del escultor Eduardo Capa-, Gallardo protagoniz¨®, junto a Pedro Gonz¨¢lez y Eduardo Gregorio, la vertiente venezolana de una legendaria di¨¢spora, de decisi¨®n simult¨¢nea y casi asamblearia, de los artistas canarios (la otra fue la madrile?a, protagonizada por Manolo Millares, Mart¨ªn Chirino y Manuel Padorno).Gallardo combinaba el trabajo de la piedra con lo filosofal. Fue un gran activista pol¨ªtico y cultural, y un punto de referencia constante para cada nueva hornada de artistas canarios. En los a?os sesenta, tras su retorno de Caracas, organiza en las islas el movimiento cultural Latitud-28, de oposici¨®n a la dictadura, y entre 1968 y 1972, cumple condena como preso pol¨ªtico.
De ideas nacionalistas durante la transici¨®n -en ¨¦poca en que la oficialidad cultural canaria andaba por otros derroteros-, Gallardo sol¨ªa explicar que ¨¦l era el primer asombrado del abandono del hierro, un material tan ajeno a la cultura aborigen, para entregarse, a "la vivencia de la piedra".
Durante los a?os ochenta, Tony Gallardo residi¨® en Madrid, donde mont¨® exposiciones como su descomunal serie de Magmas en el campus de la Universidad Complutense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.