Bruselas considera ilegales 2.900 millones cr¨¦ditos p¨²blicos recibidos por Tubacex
La Comisi¨®n Europea ha decidido obligar a Tubacex a restituir cr¨¦ditos p¨²blicos acordados entre 1992 y 1994 porque ha concluido que se trata de ayudas p¨²blicas. La Comisi¨®n, en cambio, considera legales la venta de terrenos al Gobierno vasco -por entender que se realizaron a precios de mercado- y la participaci¨®n de organismos p¨²blicos en el acuerdo de acreedores concluido para levantar la situaci¨®n de suspensi¨®n de pagos que atraves¨® la empresa vasca.Tubacex, que fabrica tubos sin soldura inoxidables, y su filial Acer¨ªa de Alava, obtuvieron diversos pr¨¦stamos del Fondo de Garant¨ªa Salarial (Fogasa) y de la Seguridad Social que la Comisi¨®n Europea considera ahora ayuda p¨²blica ilegal porque los tipos de inter¨¦s que se aplicaron (9%) estaban por debajo de los que exist¨ªan en el mercado en aquellos momentos.
En concreto, el departamento que encabeza el comisario belga Karel van Miert, ha considerado ilegales cuatro operaciones: El acuerdo de pr¨¦stamo concluido en julio de 1992 entre el Fogasa, Tubacex y Acer¨ªa de Alava, modificado por acuerdo en febrero de 1993 y febrero de 1994, por 376,2 millones de pesetas el primero y 372 millones el segundo. Acuerdo de pr¨¦stamo cerrado en marzo de 1994 entre el Fogasa, Tubacex y Acer¨ªa de Alava, en su versi¨®n modificada de octubre de 1994, por un montante principal de 469,5 millones de pesetas. Acuerdo de marzo de 1994 entre la caja de la Seguridad Social y Acer¨ªa de Alava para reescalonar deudas por 274,4 millones de pesetas. Acuerdo de abril de 1994 entre la caja de la Seguridad Social y Tubacex para reescalonar deudas por 1.409,9 millones de pesetas.
En conjunto, Tubacex deber¨¢ reembolsar 2.900 millones de pesetas y los intereses generados desde que se cerraron las citadas operaciones. Tubacex atraves¨® una grave crisis en el ejercicio de 1992, a?o que cerr¨® con unas p¨¦rdidas de 12.300 millones de pesetas.
En junio de aquel a?o, la direcci¨®n de la compa?¨ªa decidi¨® suspender el pago de sus deudas. La suspensi¨®n de pagos se levant¨® en octubre de 1993 tras concluir un acuerdo con los acreedores, cuyo eje fue una emisi¨®n de obligaciones convertibles para transformar la deuda en capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.