Dos muertos y 15 heridos en enfrentamientos entre el Ej¨¦rcito y cultivadores de coca en Colombia
Al menos dos personas murieron y otras 15 resultaron heridas el viernes en el curso de violentos enfrentamientos entre fuerzas del Ej¨¦rcito colombiano y campesinos que cultivan coca (planta de la que se saca la coca¨ªna) en la poblaci¨®n selv¨¢tica de Puerto As¨ªs, provincia de Putamayo, cerca de la frontera con Ecuador y uno de los frentes de la guerra contra la droga que desarrollan las autoridades colombianas.Los des¨®rdenes se produjeron en las inmediaciones del aeropuerto de la citada localidad cuando unas 15.000 personas se manifestaban contra el programa del Gobierno de Bogot¨¢, respaldado por Estados Unidos, para erradicar los cultivos ilegales de coca y amapola. Algunos manifestantes comenzaron a disparar ante la llegada de un avi¨®n militar que era esperado por el gobernador de Putamayo, Jorge Fuerbringer, y originaron la respuesta de las fuerzas de orden p¨²blico.
El portavoz del gobernador, Elver Monge, asegur¨® que el tiroteo provoc¨® que la polic¨ªa y los soldados que proteg¨ªan el aeropuerto respondiesen con fuego indiscriminadamente contra los manifestantes.
El programa de erradicaci¨®n de la coca del Gobierno colombiano se realiza mediante la fumigaci¨®n de los cultivos, y Puerto As¨ªs es uno de los principales puntos de protesta, que involucran a m¨¢s de 50.000 personas de cuatro provincias del sur del pa¨ªs. El domingo pasado, otro manifestante muri¨® en el curso de un primer enfrentamiento de los cultivadores con los 2.000 polic¨ªas y soldados destacados en Puerto As¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.