Los alcaldes de la sierra norte reclaman al PP que cumpla su promesa de crear un hospital comarcal

"Si te rompes un simple dedo, tienes que irte a Madrid directo. En toda la sierra no existe ni un miserable aparato de rayos X para comprobar si tienes fractura". As¨ª expresan los vecinos de Rascafr¨ªa (1.430 habitantes) la situaci¨®n sanitaria que viven los 42 peque?os municipios que componen la sierra norte madrile?a -45.000 personas en verano 15.000 almas el resto del a?o- al carecer de hospital comarcal. El PP, en su programa electoral de las ¨²ltimas elecciones, prometi¨® ese centro, as¨ª como especialistas en monta?a y m¨¢s ambulatorios en la zona. Los alcaldes de los pueblos afectados, incluidos los del PP, piden que se cumpla el programa y se quejan del abandono que sufren.
Tres instituciones sanitarias cubren las necesidades de los 42 pueblos: Insalud, Cruz Roja y Consejer¨ªa de Salud. El Insalud tiene seis centros en los pueblos de La Cabrera (1.260 habitantes), Bustarviejo (1.330 habitantes), Buitrago (1.400 habitantes), Manzanares el Real (2.950 habitantes), Rascafr¨ªa y Torrelaguna (2.700 habitantes), pero estos centros cuentan s¨®lo con m¨¦dicos de cabecera.Por ello, el programa electoral que el PP distribuy¨® por la comarca en las pasadas elecciones incid¨ªa en la creaci¨®n de servicios de urgencia "adecuados a la climatolog¨ªa de la zona". Y es que en la comarca se producen importantes accidentes entre los monta?eros y visitantes que se adentran en la sierra. El PP se compromet¨ªa tambi¨¦n a "aproximar los ambulatorios a los pueblos para no tener que efectuar largos recorridos, un adecuado servicio de ambulancias". La muerte de una ni?a en Pr¨¢dena del Rinc¨®n (115 habitantes) el pasado 1 de agosto, puso de manifiesto que todo sigue igual: los hospitales de referencia se encuentran en Madrid capital, con distancias que superan, en algunos casos, el centenar de kil¨®metros.
El alcalde de Bustarviejo, Julio de Mateo, del PP, afirma tajante: "Que cumplan lo prometido". Por su parte, la concejal de esa misma localidad Hortensia Recuenzo, tambi¨¦n del PP, manifiesta que "a partir de las tres de la tarde nos quedamos sin m¨¦dico en el pueblo. El ambulatorio local cierra. Si ocurre una urgencia, debes marcharte al centro de salud de La Cabrera. Como all¨ª no hay medios suficientes directamente te mandan a La Paz. Esto es absurdo".
Recuenzo asegura: "La gente que puede se apunta a m¨¦dicos privados para suplir las carencias del servicio sanitario p¨²blico". Y pone un ejemplo: "Soy madre de un ni?o y, cuando necesito llevarle al pediatra, tengo dos opciones: ir a Madrid o contactar con un m¨¦dico privado. He tenido que optar por esta segunda opci¨®n. No todos podemos hacer cientos de kil¨®metros para que te atiendan durante cinco minutos en la Seguridad Social".
Insuficientes
Seg¨²n Recuenzo, hace unos meses un vecino de la localidad se cort¨® una falange de una mano. "Se le llev¨® a toda prisa a La Cabrera. Los que le atendieron se asustaron ante la gravedad del accidente: carec¨ªan de medios suficientes para atenderle. Le enviaron a La Paz. Esto es un sinsentido".Natalia Ramos, directora medica del ?rea 5 del Insalud -donde s¨¦ engloban estos municipios- considera que la zona carece de habitantes suficientes para la construcci¨®n de un centro hospitalario y considera que los efectivos sanitarios existentes son suficientes. Seg¨²n Ramos existe, por ejemplo, pediatra todos los d¨ªas en Algete (12.700 habitantes), Paracuellos (5.500 habitantes) y Manzanares el Real [pueblos que no pertenecen a esta comarca]. "Los servicios de rayos X pertenecen a la atenci¨®n especializada, no a la primaria", a?ade Ramos, quien se?ala que este verano se ha incrementado la dotaci¨®n de los centros rurales con 16 m¨¦dicos -un 30% de incremento- y 3 enfermeras.
El Area 5 del Insalud comprende 2.662 kil¨®metros cuadrados del norte de Madrid, un espacio con una densidad de poblaci¨®n que ronda los 220 habitantes por kil¨®metro cuadrado. Este ¨¢rea, en t¨¦rminos sanitarios, se subdivide en tres zonas: una urbana, que comprende los distritos de Fuencarral y Tetu¨¢n; una perif¨¦rica, a la que pertenecen Alcobendas, San Sebasti¨¢n de los Reyes, Colmenar Viejo y Tres Cantos, y una zona rural. Este ¨²ltimo apartado, en el que entra la sierra norte, cuenta con nueve zonas b¨¢sicas de salud -Manzanares el Real, Soto del Real, El Molar, La Cabrera Algete Paracuellos de Jarama, Torrelaguna, Buitrago de Lozoya y Rascafr¨ªa-, atendidas por un equipo de atenci¨®n primaria. Para septiembre, todos los que a¨²n no dispongan de un servicio de consulta de pediatr¨ªa, tendr¨¢n uno peri¨®dico.
El Insalud, adem¨¢s, se?ala que cada centro de salud cuenta en sus servicios de urgencia con material para resolver los problemas de atenci¨®n primaria y que pueden ofrecer soporte vital en los casos m¨¢s graves de forma que se consiga trasladar "con garant¨ªas" al enfermo al hospital. Por ejemplo, dispone de material para "curas y peque?a cirug¨ªa, electrocardi¨®grafo, soporte vital b¨¢sico y avanzado, medicaci¨®n y material para hacer a frente a los traumatismos". Adem¨¢s, seg¨²n el Insalud, seis centros disponen
de cardiofax. Respecto a los servicios de ambulancia el Insalud tiene concertado el transporte convencional en el medio rural con una empresa as¨ª como un convenio con el centro de Cruz Roja en Buitrago de Lozoya. "Cuando la situaci¨®n lo requiere por su gravedad, se desplaza una UVI m¨®vil del Insalud", se?alan.
Traslados
Frente a estos datos, Adriana Serlik, vecina de Rascafr¨ªa, cuenta su experiencia: "Hace dos a?os mi marido sufri¨® una hemorragia. Llamamos al centro de urgencia del pueblo. Vino el m¨¦dico y la ATS. Lo vieron tan grave que decidieron enviarlo a Madrid. Tuvimos que coger una ambulancia municipal para ir al hospital. Si hubi¨¦ramos sido de otro pueblo, nos hubiera costado dinero porque aqu¨ª las ambulancias son del Ayuntamiento de Rascafr¨ªa. Dada la gravedad de mi marido, el m¨¦dico se. mont¨® con nosotros en el veh¨ªculo. De tal manera que la consulta se qued¨® desasistida en ese momento. ?Qu¨¦ habr¨ªa pasado si se hubiese registrado otra urgencia?", pregunta Serlik.El centro de Rascafr¨ªa cubre cuatro pueblos, algunos de ellos distantes hasta siete kil¨®metros de distancia. En verano, la poblaci¨®n se dispara notablemente. Los municipios multiplican por tres o cuatro su poblaci¨®n.
Desde uno de estos centros de salud se indica que "el personal y el material disponible es completamente insuficiente". "En los centros s¨®lo hay un m¨¦dico y una ATS para pasar consulta y visitar los pueblos cercanos. Esos mismos m¨¦dicos tienen que mantenerse de guardia. Los fines de semana son cubiertos por un medico y una ATS contratados y mal pagados, que a las primeras de cambio se marchan cuando encuentran un trabajo mejor", dicen estas fuentes, quienes aseguran que los centros carecen de aparatos desfibriladores rayos X y aparatos para an¨¢lisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
