Matar orugas a ca?onazos
Medio Ambiente acaba con una plaga de procesionaria con avionetas y escopetas
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Cuando las orugas que habitan en los pinos de la regi¨®n oigan de motor de una avioneta sabr¨¢n que su fin est¨¢ m¨¢s cerca. La Consejer¨ªa de Medio Ambiente fumiga desde ayer por aire 4.500 hect¨¢reas de bosque afectado por la plaga de procesionaria, que se extiende sobre los pinares de 17 municipios. Ayer la avioneta sobrevol¨® Colmenar de Oreja (5.500 habitantes). Se intenta acabar as¨ª con los ¨²ltimos ejemplares de este lepid¨®ptero que a¨²n se esconde en la regi¨®n, tras un primer ataque qu¨ªmico realizado a pie de ¨¢rbol en julio.
Y es que a principios de ese mes los t¨¦cnicos de la consejer¨ªa colocaron m¨¢s de 7.000 trampas de feronoma (hormona femeninas para atraer a los machos) entre los pinos y acabaron as¨ª con una parte importante de la plaga. Pero como no murieron todos los insectos, ayer salieron los medios a¨¦reos -un helic¨®ptero se unir¨¢, en breve a la avioneta- Si aun as¨ª las orugas se resisten a morir, la consejer¨ªa sacar¨¢ la artiller¨ªa en diciembre: los t¨¦cnicos disparar¨¢n con escopetas de perdigones a los bolsones de orugas que cuelguen de los ¨¢rboles. Esta razia se va a tragar unos 18 millones. Acabar con la plaga no es f¨¢cil, dado su complejo ciclo biol¨®gico. Comienza en verano, cuando las mariposas emergen del suelo donde nacen. Tras aparearse, colocan los huevos en los pinos. All¨ª surgen las orugas, que forman grandes bolsones. Conforme aumentan de tama?o los lepid¨®pteros, comienzan a salir m¨¢s a buscar comida. Entre febrero y marzo se unen en procesi¨®n -que puede alcanzar hasta, los cuatro metros- y juntas buscan un lugar donde enterrarse. Cuando encuentran el lugar adecuado, te jen un capullo bajo tierra, donde se encierran, hasta que en ju lio o agosto nacen las mariposas. La consejer¨ªa, a pesar del importante despliegue de medios que realiza contra la plaga, se cura en salud: "El motivo principal que nos impide acabar con la plaga se debe a que estos insectos pueden permanecer durante tres a?os bajo tierra, hasta que las con diciones climatol¨®gicas y de alientaci¨®n sean m¨¢s favorables para no morir".
No obstante, Od¨®n P¨¢lla, director general de Medi¨® Natural de la Comunidad, considera que la plaga est¨¢ muy controlada en Madrid. "Las fumigaciones de los ¨²ltimos a?os la han reducido much¨ªsimo, pero es como la viruela: aunque est¨¢ oficialmente erradicada por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, nunca se puede decir que se haya acabado para siempre con esta vieja enfermedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Insectos
- Ecologismo
- Ecologistas
- Colmenar de Oreja
- Ayuntamientos
- Organizaciones medioambientales
- Plagas
- Administraci¨®n local
- Provincia Madrid
- Protecci¨®n cultivos
- Ideolog¨ªas
- Comunidad de Madrid
- Protecci¨®n ambiental
- Agricultura
- Animales
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Especies
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Medio ambiente