Defensa estudia aplazar en al menos tres a?os la edad de retiro forzoso de los militares

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, se propone frenar el acelarado rejuvenecimiento que han experimentado en la ¨²ltima d¨¦cada los cuadros de mando de las Fuerzas Armadas espa?olas y que lleva a que muchos oficiales se tengan que marchar a casa, antes de cumplir 55 a?os, en pleno uso de sus facultades. Esta jubilaci¨®n anticipada y forzosa le cuesta a Defensa m¨¢s de 100.000 millones al a?o; por encima del 10% de su presupuesto total.
El Ministerio de Defensa est¨¢ estudiando f¨®rmulas para evitar el retiro precoz de los militares, que supone una sangr¨ªa creciente de recursos econ¨®micos y humanos, adem¨¢s de un motivo de malestar entre los afectados.Fuentes de dicho departamento dan por segura la pr¨®xima supresi¨®n de la norma que obliga a los oficiales a concluir su carrera a los 32 a?os de servicio, si no ascienden al generalato. Teniendo en cuenta que hace tres d¨¦cadas se pod¨ªa ingresar en las academias con 16 o 17 a?os y se obten¨ªa el despacho de teniente cuatro a?os despu¨¦s, son muchos los coroneles, tenientes coroneles y comandantes obligados a jubilarse con 52 o 53 a?os.
Esta medida se incluy¨® en la Ley del Personal Militar, de julio de 1989 como una forma de reducir el abultado excedente de mandos que ten¨ªan los ej¨¦rcitos, pero ha entrado en vigor de forma progresiva, de forma que hoy el retiro forzoso se produce con poco m¨¢s de 33 a?os de servicio activo y la entrada en vigor del l¨ªmite de los 32 a?os, est¨¢ prevista para 1999.
"Minas de efecto retardado"
Como ocurre con el contencioso de las viviendas militares, el Partido Popular se encuentra en la tesitura de poner en pr¨¢ctica una ingrata medida aprobada por los socialistas."Parece que el PSOE tuviera previsto desde hace cinco a?os cu¨¢ndo perder¨ªa el poder y nos hubiera ido dejando minas de explosi¨®n retardada que ahora nos toca a nosotros desactivar", afirma un experto del PP.
El objetivo del l¨ªmite de los 32 a?os era adecuar la proporci¨®n de mandos a unos menguantes efectivos de tropa, tanto por la reducci¨®n de la mili como por la del propio tama?o de los ej¨¦rcitos, pero los afectados consideran que se les discrimina por haber ingresado m¨¢s j¨®venes en las academias.
Adem¨¢s, para el Ministerio de Defensa la medida no supone apenas ahorro, pues los militares en la reserva cobran igual que si estuvieran en activo, salvo los complementos ligados al destino. Como consecuencia de ello, la partida destinada al pago del personal en reserva no ha dejado de crecer en los ¨²ltimos a?os y en 1996 supera ya los 110.000 millones de pesetas.
La decisi¨®n del Gobierno de aplazar hasta los 70 a?os la edad de jubilaci¨®n forzosa para, el personal de la Administraci¨®n, manteniendo la voluntaria en los 65, supondr¨¢ un nuevo aumento de gasto para Defensa, que paga con cargo a sus presupuestos al personal en reserva hasta que cumple la edad de jubilaci¨®n, cuando pasa ya a cobrar las Clases Pasivas.
Otra medida en estudio para aplazar el retiro precoz de los cuadros de mando es elevar de 58 hasta 61 a?os la edad de pase a la reserva de los coroneles de los tres ej¨¦rcitos y hasta los 59 la de los dem¨¢s empleos, independientemente del tiempo que lleven de servicio.
Se tratar¨ªa de homologar la situaci¨®n de los miembros de los cuerpos generales con la de Intendencia, Ingenieros o los cuerpos comunes.
El problema de estas medidas radica en que podr¨ªan provocar un tap¨®n en la c¨²spide de la carrera militar, impidiendo ascender a las promociones posteriores. Las fuentes consultadas estiman que ello podr¨ªa evitarse limitando el tiempo de permanencia en los destinos de mando y trasladando a los oficiales de m¨¢s edad a puestos administrativos o burocr¨¢ticos
Las mismas fuentes sostienen que algunas de las tareas que realizan trabajadores civiles -Defensa tiene casi 50.000; entre funcionarios y contratados laborales- pueden ser encomendadas a militares, con la ventaja de que a los segundos hay que pagarles de todas formas, por lo que a medio plazo se conseguir¨ªa un ahorro.
Defensa no ha decicido a¨²n c¨®mo arbitrar estas medidas, pero se baraja la posibilidad de incluirlas en la ley de acompa?amiento de los presupuestos, lo que garanrizar¨ªa su aprobaci¨®n antes del 31 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Presupuestos defensa
- Ministerio de Defensa
- Pol¨ªtica defensa
- Administraci¨®n militar
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Hospitales
- Fuerzas armadas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Vivienda
- Gobierno
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Salud
- Defensa