El PSOE dice que no aceptar¨¢ "jam¨¢s" la tasa por recetas
La portavoz socialista en la Comisi¨®n de Sanidad del Congreso y ex ministra, ?ngeles Amador, advirti¨® ayer al Gobierno que su grupo no aceptar¨¢ "jam¨¢s" medidas de copago de medicamentos, como la tasa de 100 pesetas por receta, a la vez que se alegr¨® de que el asunto se discuta en el Parlamento, donde se pueden buscar alternativas para reducir el gasto farmac¨¦utico.En una conferencia de prensa celebrada ayer en Segovia, circunscripci¨®n por la que ?ngeles Amador es diputada, -a las pocas horas de que el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, anunciara que este asunto no se contemplar¨¢ en los Presupuestos del Estado y ser¨¢ objeto de debate parlamentario- la ex ministra explic¨® que los socialistas no est¨¢n dispuestos a aceptar el principio de instalaci¨®n de barreras econ¨®micas en el sistema sanitario. En su opini¨®n, ello atenta contra el modelo de sanidad p¨²blica, as¨ª como contra los mecanismos de recaudaci¨®n, que deben de seguir la v¨ªa de los impuestos, y vulnera el Pacto de Toledo, que se refiere al mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones.
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, asegur¨® por su parte que el Gobierno espa?ol ha llevado a cabo una "pol¨ªtica informativa err¨¢tica" en la cuesti¨®n de las recetas de Sanidad ya que, "a base de haber dejado que se diera como hecho, se ha creado malestar". Pujol, que presidi¨® la inauguraci¨®n del Centro de Negocios del Vestir, Barcelona Moda Centre (BMC), afirm¨® que "sobre la financiaci¨®n de la Sanidad p¨²blica no hab¨ªa nada decidido".
El jefe del ejecutivo auton¨®mico record¨® que Convergencia i Uni¨® siempre afirm¨® que se estaba discutiendo sobre la Sanidad "con una monta?a de asuntos sobre la mesa", por lo que consider¨® "l¨®gico que el Ejecutivo estatal diga que todav¨ªa est¨¢ por hacer". A pesar de ello, el presidente de la Generalitat admiti¨® que, al respecto, "deber¨¢n tomarse decisiones y todas ser¨¢n impopulares aunque hasta ahora no hab¨ªa nada decidido". El presidente del Gobierno catal¨¢n augur¨® que "durante los pr¨®ximos dos a?os, esperemos que s¨®lo sean dos, tendremos presupuestos restrictivos".
El ministro de Trabajo, Javier Arenas, se?al¨® en C¨®rdoba que considera "muy positiva" la decisi¨®n del Gobierno de que el Parlamento debata el cobro de una tasa por receta "en el marco general de la reforma de la sanidad p¨²blica", porque "establece una gran tranquilidad en la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Beneficiarios prestaciones
- Insalud
- ?ngeles Amador
- Declaraciones prensa
- Javier Arenas
- VI Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Senado
- Jordi Pujol
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Prestaciones
- Parlamento
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Seguridad Social
- Gente