El Gobierno aplaza la reducci¨®n de capital de ENDESA hasta 1997 para no depreciar su valor
![Jes¨²s Mota](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0aa32d8b-050d-4a3c-825d-9ba0c18b8371.png?auth=ba72cf7c0c7fa708128c4d0bf5a38cde8e066694ff3e2fbb42f1c994079f1dd8&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno cristaliza poco a poco sus decisiones sobre ENDESA. Por el momento, Industria ha aplazado, al menos hasta 1997, el procedimiento de reducci¨®n de capital de la empresa como sistema m¨¢s adecuado de extraer recursos de la misma, seg¨²n confirmaron fuentes autorizadas. El esquema que se maneja ahora como m¨¢s fiable es realizar una serie de ventas de acciones en el mercado burs¨¢til durante los pr¨®ximos tres a?os, aproximadamente de un 15% del capital en cada ejercicio. Dos razones importantes justifican el aplazamiento de la reducci¨®n de capital: El Gobierno no requiere con urgencia una gran inyecci¨®n de capital p¨²blico durante el ejercicio de 1996, por una parte; y, por otra, cunde una preocupaci¨®n razonable por los efectos negativos que pueda acarrear el manoseo excesivo de la empresa.
El Gobierno ha decidido finalmente aplazar la operaci¨®n de reducci¨®n de capital que se pretend¨ªa aplicar sobre la compa?¨ªa el¨¦ctrica p¨²blica ENDESA (Empresa Nacional de Electricidad), una f¨®rmula que se consider¨® adecuada para extraer recursos de la compa?¨ªa en tanto las autoridades energ¨¦ticas defin¨ªan y negociaban la nueva regulaci¨®n del sector el¨¦ctrico.La decisi¨®n se ha adoptado por dos razones principales. La primera es que no se han requerido con urgencia inyecciones de dinero fresco, por parte de la Administraci¨®n, para el ejercicio de 1996. La segunda es que tanto la Administraci¨®n como los gestores de la empresa temen que el valor del grupo el¨¦ctrico se deprecie si se aplican demasiadas intervenciones financieras.
El esquema [cuasi] final de privatizaci¨®n de ENDESA incluye, como pieza fundamental, la aplicaci¨®n de una serie de Ofertas P¨²blicas de Venta (OPV) anuales para vender las acciones en el mercado. Cada una de ellas ofrecer¨ªa entre el 10% y el 15% del capital y la primera se realizar¨ªa en el ejercicio de 1997. Seg¨²n la ¨²ltima definici¨®n, no ser¨ªa necesario vender al sector privado la totalidad del capital en manos del Estado, que es el 65,6% del total. La participaci¨®n que controla el Estado est¨¢ valorada, seg¨²n precios de mercado, en 1,2 billones de pesetas.
La f¨®rmula de reducir el capital se aplicar¨¢ en el a?o 1997 en el caso de que, por estrategias empresariales, no sea posible dise?ar una privatizaci¨®n en los primeros meses de 1997. Los analistas consideran que en el primer trimestre del a?o pr¨®ximo se concentrar¨¢n en Europa gran n¨²mero de privatizaciones y los inversores pueden ver saturadas sus carteras. En ese caso, el Gobierno aplicar¨ªa un sistema de reducci¨®n de capital -o equivalente, como reparto extraordinario de dividendos- a la espera de plantear de nuevo la operaci¨®n en los ¨²ltimos meses h¨¢biles del ejercicio.
Otro de los obst¨¢culos para proceder a la privatizaci¨®n de ENDESA desaparecer¨¢ dentro de dos meses como m¨¢ximo, cuando el Gobierno tenga perfectamente definidas las grandes l¨ªneas de la nueva regulaci¨®n del sector el¨¦ctrico. ?sta era la condici¨®n m¨¢s importante esgrimida por el ministro de Industria, Josep Piqu¨¦ -privatizar despu¨¦s de desregular- para vender las participaciones p¨²blicas en el sector el¨¦ctrico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Movimiento capitales
- Privatizaciones
- OPV
- Salida bolsa
- Consejo administraci¨®n
- Monarqu¨ªa
- Presidencia Gobierno
- Capitales extranjeros
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Operaciones burs¨¢tiles
- Moneda
- Bolsa
- Gobierno
- Mercados financieros
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Endesa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Empresas
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa