Un juicio de clausura
Como norma general, todos los juicios han de ser p¨²blicos. La ley, no obstante, permite excepciones. Ayer, por ejemplo, se produjo una en la Audiencia de Madrid: el juicio contra los violadores del portal .Es infrecuente que los magistrados de la Audiencia veten la asistencia de p¨²blico a un juicio. S¨®lo lo hacen cuando lo piden las v¨ªctimas, como ocurri¨® ayer, y se trata de hechos cuya trascendencia p¨²blica menoscabar¨ªa su dignidad.La Ley de Enjuiciamiento Criminal, en su art¨ªculo 680, establece que los juicios "ser¨¢n p¨²blicos bajo sanci¨®n de nulidad...". No obstante, esta misma legislaci¨®n establece excepciones a esa regla: "Cuando existan razones de moralidad u orden p¨²blico...
El legislador quiere, pues, que los juicios -y las sentencias- sean p¨²blicas, como un medio de fiscalizaci¨®n de la justicia por parte del pueblo. Pero tambi¨¦n que se respete la dignidad de las v¨ªctimas. Por tanto, cuando se produce una colisi¨®n entre ambos derechos, la ley faculta al tribunal para que interprete qu¨¦ derecho debe prevalecer.
Agresiones sexuales
En el caso de ayer se celebr¨® a puerta cerrada para, por un lado, no aumentar el dolor que para la v¨ªctima de una violaci¨®n implica relatar lo ocurrido delante de una sala abarrotada de p¨²blico; y, por otro, evitar que los acusados tengan problemas con sus compa?eros de cautiverio: la violaci¨®n est¨¢ muy mal vista entre los reclusos.Las vistas a puerta cerrada suelen relegarse, en general, a los delitos de agresi¨®n sexual y a aquellos otros en los que se ven envueltos menores. Y no s¨®lo celebran juicios a puerta cerrada los jueces madrile?os. En octubre de 1993, por ejemplo, se celebr¨® uno en la Audiencia de Valladolid contra una persona acusada de violar a ocho mujeres. Asimismo, en 1985 se desarroll¨® otro en Sevilla contra un soldado acusado de matar a un capell¨¢n castrense con el que manten¨ªa relaciones sexuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.