Un pacto sobre desmilitarizaci¨®n acelera la paz para Guatemala
El camino hacia la paz en Guatemala qued¨® definitivamente despejado despu¨¦s, de que el Gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) la guerrilla m¨¢s antigua de Centroam¨¦rica, firmaran ayer en M¨¦xico el acuerdo sobre desmilitarizaci¨®n y fortalecimiento del pode civil.El documento, que cierra el cap¨ªtulo de los llamados "temas sustantivos" (y espinosos) de las negociaciones iniciadas en abril d 1991 bajo el patrocinio de Naciones Unidas, tiene una especial importancia: en ¨¦l se define el papel del Ej¨¦rcito en la nueva andadura democr¨¢tica del pa¨ªs y se sientan las bases de una aut¨¦ntica reconciliaci¨®n tras 36 a?os de guerra civil
M¨¢s all¨¢ de los papeles, un clima festivo envolvi¨® ayer los salones de la Canciller¨ªa mexicana Los abrazos entre los miembro de la comisi¨®n gubernamental
los cuatro comandantes guerrilleros, que ya peinan canas, acompa?ados de los aplausos y sonrisa de la c¨²pula militar guatemalteca dejaban claro que la paz es ya irreversible. Entre embajadores, diplom¨¢ticos y ministros destacaba con sus coloridas vestimentas Rigoberta Mench¨², premio Nobel de la Paz, y varios representante de asociaciones ind¨ªgenas . guatemaltecas.
El acuerdo plantea una serie de ref¨®rmas constitucionales relat vas a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, as¨ª como al ¨¢mbito de la seguridad p¨²blica. Con relaci¨®n a las fuerzas armadas, le texto estipula una reducci¨®n de 33% de los efectivos (43.000 personas entre soldados, mandos y especialistas) y de su presupuesto Prev¨¦ tambi¨¦n la supresi¨®n de fuero militar, la desmilitarizaci¨®n de las funciones de los servicio castrenses de inteligencia y la fomulaci¨®n de una nueva doctrina militar basada en el respeto a la Constituci¨®n.Reconciliaci¨®n
"El final del conflicto requiere e cambio de la mentalidad de guerra por una de paz y reconciliaci¨®n", dec¨ªa el ministro de Defensa, general Julio Balconi, de tendencia progresista. El acuerdo abre una oportunidad de oro para depurar a los elemento m¨¢s problem¨¢ticos de las fuerza armadas. Sin ir m¨¢s lejos, y en el que se considera una acci¨®n si precedentes, nueve altos mandos, entre ellos el propio viceministro de Defensa, el general C¨¦sar Augusto Garc¨ªa, han sido de tenidos esta semana bajo diversos cargos de corrupci¨®n. Algunos est¨¢n implicados en violaciones a los derechos humanos.
El presidente de Guatemala el conservador Alvaro Arz¨², en vi¨® por v¨ªdeo un mensaje de agradecimiento. Desde su elecci¨®n, el pasado enero, este antiguo empresario dio un empuj¨® decisivo al proceso de paz tras reunirse personalmente en M¨¦xico con los dirigentes guerrilleros Arz¨² calcula que en mes y medi se firmar¨¢ la paz definitiva. Antes quedan dos "acuerdos operativos": la reinserci¨®n de la guerrilla y el cese el fuego, que ser¨¢ ratificados pr¨®ximamente e Madrid y Oslo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.