Condena de 5 millones a TVE por mofa de unos difuntos en el anterior programa de Mar¨ªa Teresa Campos
La juez de primera instancia n¨²mero 2 de Majadahonda (Madrid), Almudena Sebasti¨¢n Montero, ha condenado a TVE y a los responsables del antiguo programa Pasa la vida, de Mar¨ªa Teresa Campos, a indemnizar con cinco millones de pesetas a los familiares de unos difuntos, ante cuya tumba se grab¨® un reportaje con frases "macabras" e "hirientes" para ellos. La sentencia declara que el reportaje, emitido el 2 de noviembre, D¨ªa de los Difuntos, de 1992, vulner¨® el derecho a la imagen y falt¨® "a la consideraci¨®n del dolor y los sentimientos ajenos".Junto a TVE y a la directora del programa, Mar¨ªa Teresa Campos -que ya no est¨¢ en esa cadena la juez condena al productor, Manuel Cereijo, y al realizador, Felipe Garrigues. Les estima responsables de vulnerar el derecho a la propia imagen de la demandante, R. B. R., a la que deber¨¢n indemnizar conjunta y solidariamente con el importe indicado-una vez que sea firme la sentencia, ya apelada.
El reportaje, grabado en el madr¨ªle?o cementerio de La Almudena, mostr¨® la tumba con la inscripci¨®n Familia Rodr¨ªguez L¨®pez, en la que se encontraban enterrados, entre otros familiares, la madre de la demandante, fallecida un a?o antes. Sobre la tumba apareci¨® un cartel, que dec¨ªa as¨ª: "Perdona que no me levante". Y un personaje contaba chistes sobre muertos y aparentaba mantener un di¨¢logo con el difunto.
Entre otras escenas, un individuo se acercaba a la tumba y dec¨ªa: "?Ay, Rafaelillo!, me has dejado solo, y ?con qui¨¦n juego yo al mus ahora?". Una voz, desde el sepulcro, le contestaba; "No te preocupes, que ya encontrar¨¢s otro". Tras pedir explicaciones a varios directivos de TVE, que no las ofrecieron, la demanda en defensa del honor y la intimidad de R . B. R. fue elaborada por el abogado Julio Moreno, para quien el reportaje significaba "un ultraje y escarnio", una intromisi¨®n en la intimidad personal y familiar y una vulneraci¨®n del derecho a la propia imagen.
Frente a las alegaciones de TVE de que el cementerio es un lugar p¨²blico y que deb¨ªa primar el derecho a la irfomaci¨®n, la juez estima que el reportaje "vulnera no s¨®lo los elementales principios ¨¦ticos, sino que sobre todo falta a la consideraci¨®n del dolor y los sentimientos ajenos ( ... ), por cuanto se elabor¨® sobre una tumba perfectamente identificada y poniendo en boca de un finado f¨¢cilmente identificable tambi¨¦n, frases macabras y desde luego hirientes para aquellas personas que en vida le amaron y en la muerte le respetaron, vulnerando claramente el derecho de ¨¦stas a su propia imagen
Este peri¨®dico no pudo localizar ayer a Mar¨ªa Teresa Campos para conocer su versi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.