Manzanares rechaza su recusacion pero se abstiene de juzgar el 'caso GAL'
El ex vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial Jos¨¦ Luis Manzanares present¨® ayer un escrito al presidente en funciones de la Sala Segunda del Supremo, Jos¨¦ Augusto de Vega, en el que anuncia su intenci¨®n de abstenerse de juzgar el caso GAL. En otro escrito Manzanares responde al magistrado que instruye su recusaci¨®n, reclamada por el ex ministro del Interior Jos¨¦ Barrionuevo, que considera ¨¦sta "extempor¨¢nea". La abstenci¨®n de Manzanares deber¨¢ ser aprobada por la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo.
La abstenci¨®n sin recusaci¨®n del magistrado es la salida m¨¢s airosa finalmente acordada con sus compa?eros de la Sala Segunda despu¨¦s de una semana de intensas gestiones para convencer a Manzanares de que se apartase voluntariamente del tribunal, para no dar lugar a tener que acceder a su recusaci¨®n.Durante su etapa de vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Manzanares se signific¨® por sus incendiarias declaraciones hacia los gobernantes socialistas. Del ex ministro Barrionuevo lleg¨® a decir que una eventual sentencia absolutoria no significar¨ªa que fuera inocente. Incluso anunci¨® p¨²blicamente que a su vuelta a la Sala Segunda se abstendr¨ªa de enjuiciar el caso GAL
El 5 de septiembre, cuando se reuni¨® el pleno de la Sala Segunda para estudiar la queja contra la negativa a citar a Felipe Gonz¨¢lez, dos de los magistrados recordaron a Manzanares la palabra empe?ada, a trav¨¦s de la sutil sugerencia de abrir un periodo de reflexi¨®n por si "alguien" deseaba plantear su abstenci¨®n. Manzanares respondi¨® entonces que le gustar¨ªa abstenerse, pero que no encontraba "causa legal" para hacerlo.
Esta postura llev¨® al defensor de Barrionuevo, Pablo Jim¨¦nez de Parga, a plantear formalmente la recusaci¨®n por "enemistad manifiesta" hacia su cliente. Desde entonces, varios magistrados de la Sala Segunda sugirieron a Manzanares la conveniencia de abstenerse, antes de correr el riesgo cierto de ver que sus compa?eros accedieran a la recusaci¨®n. 'Le tenemos convencido a un 40 por ciento", indic¨® uno de ellos a este peri¨®dico a mediados de la pasada semana.
Manzanares agot¨® el plazo para responder al magistrado instructor de la recusaci¨®n, Ram¨®n Montero Fem¨¢ndez-Cid, lo que fuentes pr¨®ximas a la causa, interpretan en el sentido de que ¨¦sta podr¨ªa haber sido presentada fuera de plazo-, y otro al presidente en funciones de la Sala, anunciado su abstenci¨®n.
En este ¨²ltimo escrito, Manzanares justifica su cambio de postura ante el hecho mismo de la recusaci¨®n. El magistrado se?ala que no conoce "personalmente" a Barrionuevo, por lo que dif¨ªcilmente podr¨ªa utilizarse como causa de recusaci¨®n la "enemistad manifiesta" hacia el ex ministro, en su estricto sentido de "aversi¨®n u odio".
Sin embargo, Manzanares se?ala que los argumentos de la recusaci¨®n "no dejan de ofrecer interes para una abstenci¨®n unilateral". As¨ª, acepta que de su etapa de vicepresidente del CGPJ "habr¨ªa datos objetivos para dudar de la imparcialidad del recusado en esta causa, al margen ya de la realidad del indicado sentimiento".
"Puede comprenderse", prosigue Manzanares, "que este procesado, ministro del Interior en los a?os del GAL, estime que el derecho a un juicio con todas las garant¨ªas pase por la no intervenci¨®n en el mismo de quien, de alguna manera, se ocup¨® de esos hechos durante su mandato como vicepresidente del CGPF'.
El magistrado recoge el argumento del defensor de Barrionuevo, Pablo Jim¨¦nez de Parga, de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha proclamado que "no s¨®lo debe hacerse justicia, sino parecer que se hace".
Ayer mismo, en declaraciones a Europa Press Televisi¨®n, Manzanares calificaba el caso GAL como "la herida m¨¢s grave que ha tenido el Estado de Derecho espa?ol en las ¨²ltimas d¨¦cadas". "Ser¨¢ una herida con pus y mal curada hasta que no se llegue al final y vayan a la c¨¢rcel los asesinos, los inductores, los encubridores y los que prevaricaron mirando para otra parte en lugar de perseguir a los asesinos".
T¨ªtulo]
Todos satisfechos
La abstenci¨®n del magistrado Jos¨¦ Luis Manzanares para enjuiciar el caso GAL provoc¨® una reacci¨®n de un¨¢nime satisfacci¨®n. El ex ministro Jos¨¦ Barrionuevo y su abogado, Pablo Jim¨¦nez de Parga, se congratularon de la decisi¨®n, e indicaron que hubieran preferido no tener que presentar la recusaci¨®n. Desde el v¨¦rtice opuesto, el letrado Jos¨¦ Luis Gal¨¢n, abogado de la acusaci¨®n popular del caso GAL, se?al¨® que si Manzanares "no se siente legitimado, hace bien en abstenerse".
La Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), a trav¨¦s de su portavoz, Jos¨¦ Luis Requero, consider¨® "razonable" que Manzanares se abstuviera, puesto que "ha hecho una serie de declaraciones que, en cierta medida, prejuzgan el asunto". Por su parte, el abogado de los ex polic¨ªas Jos¨¦ Amedo y Michel Dom¨ªnguez, Jorge Manrique, calific¨® la decisi¨®n del ex vicepresidente del CGPJ de "cabal y t¨¦cnicamente elegante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juzgados
- Fiscales
- Caso Segundo Marey
- CGPJ
- Jos¨¦ Luis Manzanares Samaniego
- Declaraciones prensa
- Organismos judiciales
- Magistratura
- GAL
- Gobierno
- Lucha antiterrorista
- Casos judiciales
- Gente
- Poder judicial
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad
- Tribunales
- Terrorismo Estado
- Terrorismo