Los Diecise¨ªs preparan ya el nuevo despliegue en Bosnia

Los Diecis¨¦is dieron ayer el pistoletazo de salida para la Ifor-2, la fuerza militar que -pr¨¢cticamente con toda seguridad- sustituir¨¢ al dispositivo de pacificaci¨®n de la OTAN en Bosnia. Los ministros de Defensa insistieron en que no tomaron ninguna decisi¨®n, escud¨¢ndose en el car¨¢cter informal del encuentro. Pero la voluntad pol¨ªtica de permanencia es s¨®lo un secreto de Polinichela, a desvelar oficialmente s¨®lo despu¨¦s de las elecciones norteamericanas del 5 de noviembre para no dificultar la reelecci¨®n del presidente Bill Clinton, quien hasta ahora se ha comprometido ante su opini¨®n a mantener sus soldados en la antigua Yugoslavia hasta el pr¨®ximo 20 de diciembre. Hasta entonces se mantendr¨¢ un m¨ªnimo de 20.000 soldados, que podr¨ªan protagonizar luego el nuevo dispositivo.Oficialmente, consensuaron algo menos preciso: la "continuaci¨®n del compromiso internacional" en el control de armamento y en su apoyo a la reconstrucci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica de Bosnia, seg¨²n un alto dirigente del Departamento de Estado. Pero tampoco ocult¨® que "rnuchos aliados apoyan con fuerza un nuevo compromiso rnilitar".
Pero el tiempo aprieta y es imposible montar en dos d¨ªas el futuro operativo. Por eso, los ministros decidieron ordenar al Consejo Atl¨¢ntico (sus embajadores) que encargue ya a los jefes militares la planificaci¨®n de los detalles t¨¢cticos, necesidades de fuerza e incluso costes de la arquitectura de la Ifor-2. El encargo se enmascara, p¨²dicamente, en un men¨² de cuatro opciones, para cuando acabe el actual mandato de lfor.
La primera es la "retirada militar total" de los 55.000 soldados, que se mantiene como posibilidad casi a efectos acad¨¦micos. La segunda es una fuerza militar reducida, s¨®lo para evitar la reproducci¨®n de la guerra. La tercera le a?ade el objetivo de consolidar un "entorno de seguridad" para "prevenir brotes de conflictos" que desencadenaran la guerra. La cuarta, parecida a la actual lfor, a?adir¨ªa a todo ello el apoyo al "pilar civil" del esfuerzo de paz (a los mediadores, la OSCE, las ONG).
Todos los ministros opinan que, pese a lo conseguido, "la paz no es a¨²n irreversible". "La situaci¨®n est¨¢ estabilizada, pero es tensa, hay muchas armas, lo que no permite excluir choques", precis¨® el jefe del Comit¨¦ Militar, Karl Naumann.
Por ello acordaron ya las tres condiciones pol¨ªticas para una lfor-2. Ser¨ªa encabezada por la OTAN, de donde se deduce que Washington participar¨¢ y que nadie piensa en una operaci¨®n "s¨®lo europea". Conviene que participen los 16 pa¨ªses ajenos a la Alianza que est¨¢n en lfor, sobre todo Rusia. Y debe contar con el apoyo de las nuevas autoridades locales. "No queremos ser un Ej¨¦rcito de ocupaci¨®n, aunque tampoco aceptaremos actuar con las manos atadas", ilustr¨® un alto funcionario aliado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.