El Real Madrid rechaza 3.500 millones por una parte de la Ciudad Deportiva
Lorenzo Sanz, presidente del Real Madrid y experto en negocios inmobiliarios, renunci¨® ayer a una ganancia r¨¢pida y segura para su club. El consejero de Obras P¨²blicas, Luis Eduardo Cort¨¦s, y el concejal de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo, ambos del Partido Popular, le ofrecieron 3.500 millones, de pesetas por 30.000 metros cuadrados de la Ciudad Deportiva del paseo de la Castellana (el 20% de su extensi¨®n).Las 116.000 pesetas por metro cuadrado de la propuesta del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid inclu¨ªan los posibles derechos urban¨ªsticos que le pudieran corresponder al Real Madrid por ese suelo y la renuncia del club al recurso contencioso -administrativo que present¨® contra la denegaci¨®n de licencia para construir una superficie ' comercial en la Ciudad Deportiva. Sanz no acept¨®. Pidi¨® 8.600 millones, y ante la negativa de las instituciones anunci¨® que seguir¨ªa adelante con el recurso judicial que present¨® hace un a?o.
La disputa del club con el Ayuntamiento de Madrid arranc¨® en noviembre de 1994 cuando Sanz solicit¨® permiso para construir en la Ciudad Deportiva una superficie comercial de 17.745 metros cuadrados (equivalente a tres grandes centros) y otros equipamientos. El 16 de junio de 1995, Pedro Areitio, entonces gerente de Urbanismo, firm¨® un informe favorable al proyecto urban¨ªstico (v¨¦ase EL PA?S del 21 de julio de 1995).
PASA A LA P?GINA 3
"Hemos demostrado nuestro inter¨¦s por ayudar al Real Madrid", dice el consejero de Obras P¨²blicas
VIENE DE LA P?GINA 1Con el benepl¨¢cito de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Lorenzo Sanz se fue a la Junta de Distrito a por la licencia, pero le denegaron el permiso. El Ayuntamiento argument¨® que el nuevo Plan General, en fase de aprobaci¨®n inicial, eliminaba la figura de "usos coadyuvantes" y, por tanto, prohib¨ªa la construcci¨®n de la superficie comercial.
Sanz replic¨® con el informe de Areitio, donde se reconoc¨ªa que el proyecto de la Ciudad Deportiva se hab¨ªa presentado cuando todav¨ªa estaba vigente el Plan General anterior, de 1985, y por tanto autorizaba la construcci¨®n del recinto comercial siempre que no superase el 25% de la superficie de la Ciudad Deportiva.
En ese tira y afloja, el presidente del Real Madrid decidi¨® acudir a los tribunales a defender sus derechos. Desde entonces, se ha reunido en varias ocasiones con los principales dirigentes de la Comunidad y el Ayuntamiento. El acuerdo no fue posible.
La amenaza de las m¨¢quinas
En la pen¨²ltima reuni¨®n, celebrada en julio, el consejero de Obras P¨²blicas y el concejal de Urbanismo explicaron a Sanz que las nuevas normas urban¨ªsticas prohib¨ªan la instalaci¨®n de superficies comerciales en zonas calificadas como de equipamiento deportivo. Contrariado ante la resistencia de las instituciones a su proyecto, el presidente del Real Madrid anunci¨® entonces que si en septiembre no avanzaban las negociaciones entrar¨ªa con las m¨¢quinas en la Ciudad Deportiva para ejecutar su plan urban¨ªstico. Hasta ayer, las instituciones no hab¨ªan hecho ninguna propuesta concreta al Real Madrid.
El alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, y el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, autorizaron a sus responsables urban¨ªsticos a comprar. por 3.500 millones los terrenos de la Ciudad Deportiva y as¨ª ayudar al Real Madrid, que reivindica desde hace tiempo el apoyo de las instituciones.
Sanz escuch¨® ayer la oferta en el despacho de Luis Eduardo Cort¨¦s-, consejero de Obras P¨²blicas. La reuni¨®n dur¨® poco m¨¢s de una hora, como las anteriores. Sin resultados.
"Hemos valorado el suelo y le hemos metido un valor extra por los famosos derechos urban¨ªsticos de la Ciudad Deportiva. Pero Sanz est¨¢ en 8.600 millones y de ah¨ª no se mueve", explic¨® Cort¨¦s a este peri¨®dico.
"Nosotros hemos cumplido. Demostramos que queremos ayudar a un equipo de f¨²tbol de Madrid, y queremos salvar la Ciudad- Deportiva, que permanece igual en un 80%", a?ade.
Pabell¨®n deportivo
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid pretend¨ªan utilizar los 30.000 metros cuadrados de la Ciudad Deportiva para un equipamiento. "Podr¨ªa haber, sido un pabell¨®n deportivo, pero no vamos a poder verlo. El Real Madrid sigue adelante con su re curso". Los 3.500 millones de pe setas iban a ser pagados a partes iguales por las dos instituciones, que ayer dieron por zanjadas las negociaciones.
Si los tribunales respaldan la petici¨®n de Sanz, quien no respondi¨® ayer a las llamadas telef¨®nicas de este diario, el Real Madrid tendr¨¢ licencia municipal, pero, seg¨²n recuerda Cort¨¦s, seguir¨ªa necesitando la autorizaci¨®n de la Comunidad para levantar una superficie comercial. Desde hace unos meses, la Administraci¨®n regional tiene competencias sobre los nuevos hipermercados y decide d¨®nde se pueden hacer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Lorenzo Sanz Mancebo
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Real Madrid
- Financiaci¨®n deportiva
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- F¨²tbol
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Equipos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Deportes