El cantante y poeta Bob Dylan, entre los candidatos al Nobel de Literatura
Las especulaciones destacan la deuda con la lengua portuguesa
La Academia sueca dar¨¢ a conocer ma?ana a mediod¨ªa el nombre del escritor o escritora que ser¨¢ honrado con el Premio Nobel de Literatura correspondiente a este a?o. La quiniela de 1996 para los Nobel apunta con fuerza a la literatura portuguesa, pero tambi¨¦n a otros nombres como el estonio Jaan Kross, la neozelandesa Janet Frame o -la gran novedad- el cantante y poeta norteamericano Bob Dylan.
El nombre del favorito es uno de los secretos mejor guardados del pa¨ªs, de manera que lo ¨²nico que resta a los c¨ªrculos vinculados al mundo de la cultura y especialmente de la literatura en estos d¨ªas previos es dedicarse a especular sobre el posible ganador. Las especulaciones est¨¢n a veces basadas en estudios de seguimiento de la historia de los premios otorgados, su distribuci¨®n geogr¨¢fica, por idiomas, por sexo, y en tales casos pueden tener ciertas bases l¨®gicas. En otros los nombres barajados responden a preferencias personales e incluso para las. editoriales el nombre del premiado tiene muchas veces una importancia decisiva.A partir de estas premisas hay una opini¨®n generalizada entre cr¨ªticos y escritores, en el sentido de que la academia tiene una deuda pendiente con la lengua portuguesa, ya que nunca un escritor que escribe en dicho idioma ha recibo el premio. Lasse S?derberg, el poeta sueco que tiene una larga trayectoria en la tarea de establecer v¨ªnculos entre las lenguas castellana y portuguesa con la literatura sueca a trav¨¦s de traducciones rec¨ªprocas, se?alaba ayer a este diario que el nombre del poeta brasile?o Joao Cabral de Mello Metto ser¨ªa un digno representante de la lengua portuguesa. Pero tambi¨¦n se mencionan los nombres de los escritores Lobo Ant¨²nez y Jos¨¦ Saramago, que junto con el brasile?o Jorge Amado han estado en los ¨²ltimos a?os en el grupo de los m¨¢s mencionados.
Poco probable en cambio es que el premio recaiga en un escritor hispanoamericano, aunque el propio S¨®derberg se?ala que Rafael Alberti o Juan Goytisolo tienen m¨¦ritos suficientes para optar a ¨¦l.
En los ¨²ltimos a?os tambi¨¦n el nombre del escritor estonio Jaan Kross, con una importante obra de car¨¢cter hist¨®rico-literario en su haber ha sido reiterado con insistencia, as¨ª como el de la escritora neozelandesa Janet Frame.
Una novedad en la lista de candidatos de este a?o es que figura en ella el trovador norteamericano Bob Dylan. Un grupo de admiradores noruegos deseaba postularlo y con la colaboraci¨®n de un profesor de literatura de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), Gordon Ball, que est¨¢ facultado para proponer un candidato, lograron su prop¨®sito. En su fundamentaci¨®n el profesor Ball se?ala que el trabajo tanto musical como literario de Bob Dylan ha tenido influencia en todo el mundo y lo hace acreedor al premio. Una opini¨®n que seguramente no compartir¨¢n los miembros de la academia.
Crisis en la Academia
La adjudicaci¨®n del premio de Literatura ha estado precedida este a?o de sucesivas crisis en la academia sueca, y en alg¨²n momento se baraj¨® la hip¨®tesis de que el trabajo de selecci¨®n de un candidato no pudiera culminar. Hace un par de semanas el acad¨¦mico Knut Ahnlund, integrante del comit¨¦ nobel de cinco miembros que realiza los trabajos preparatorios a la selecci¨®n del candidato que finalmente votar¨¢n todos los miembros de la Academia, anunci¨® que se retiraba por tiempo indeterminado en discrepancia con la forma en que el secretario permanente del organismo, Sture All¨¦n, desempe?a sus tareas.La renuncia de Ahnlund, que era el ¨²nico miembro hispanoparlante de la academia que ha traducido a Cela y que- hab¨ªa ocupado el lugar de Arthur Lundkvist como nexo y conocedor de la literatura hispanoamericana, se sum¨® a las que en 1989 hab¨ªa presentado otros tres acad¨¦micos, Kerstin Ekman, Verner Aspenstr¨®ni y Lars Gyllensten, con lo que los 18 quedaron reducidos a 14. El n¨²mero m¨ªnimo para poder designar el nobel exige la presencia de 12 miembros. Por ¨²ltimo, hace dos d¨ªas, Torgny Lindgren, otro de los integrantes del comit¨¦ nobel, anunci¨® que dejaba sus tareas para poder dedicarse a escribir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.