Blair apela a los votantes de Thatcher para sacar al laborismo brit¨¢nico de 17 a?os de oposici¨®n
"El laborismo vuelve a casa", despu¨¦s de 17 a?os en la oposici¨®n. La frase, robada a los seguidores del equipo de Inglaterra en la Eurocopa 96, la utiliz¨® ayer Tony Blair l¨ªder laborista, para cerrar su triunfal intervenci¨®n ante miles de delegados, invitados y periodistas que asisten al congreso anual en Blackpool. En el sal¨®n de actos, decorado en tonos rojos y grises, no cab¨ªa un alfiler. Blair apel¨® a los votantes que llevaron al poder a Margeret Thatcher para poder ganar las pr¨®ximas elecciones en el Reino Unido que deben celebrarse antes del mes de mayo de 1997.
En su intervenci¨®n, Blair defini¨® al laborista como un Partido preocupado por la peque?a empresa y capaz de gobernar con la minuciosidad presupuestaria de un ama de casa. Por si esto fuera poco, el nuevo l¨ªder del centro hizo un llamamiento, a todos los brit¨¢nicos "vengan de donde vengan", dijo para que apoyen su programa de progreso y se esforz¨® por contentar a todas las tendencias del partido."Es como la lista de la compra. Lo ha metido todo", dec¨ªa uno de los invitados en la tribuna de prensa, refiri¨¦ndose al discurso de Blair. Un programa de Gobierno para el Reino Unido que pretende conciliar los intereses de la clase obrera, tradicional soporte del partido laborista, con los de la, clase media e incluso con los de los grandes. empre sarios que empiezan a confiar en Tony Blair, como un s¨®lido l¨ªder al que encomendarle las riendas del Gobierno brit¨¢nico. "Tenemos 1.000 d¨ªas para preparar los pr¨®ximos 1.000 a?os", dijo el l¨ªder laborista refiri¨¦ndose a los retos del pr¨®ximo milenio. Un milenio en el que su partido, est¨¢ dispuesto a devolver al Reino Unido al territorio de las grandes potencias.
Con la seguridad del pol¨ªtico que se siente ya a las puertas del poder, Blair pronunci¨® un discurso de impecable "correcci¨®n pol¨ªtica" (con alusiones a Nelson Mandela y al conflicto israelo palestino), en el que renov¨® el compromiso de su partido con la actual pol¨ªtica de defensa, la OTAN y el gran aliado, Estados Unidos. Con Europa, el l¨ªder, se limit¨® a ofrecer un compromiso con el desarrollo hasta el final del mercado com¨²n y, como de costumbre, insisti¨® en que los la boristas aprobar¨¢n el cap¨ªtulo social de Maastricht aunque no renunciar¨¢n al derecho al veto en la Uni¨®n Europea. "Mis prioridades son tres: educaci¨®n, educaci¨®n, educaci¨®n" , dijo el futuro primer ministro, recordando a sun asta auditorio que. en estos momentos el Reino Unido ocupa un lamentable puesto 35 en la lista de paises con mejor educaci¨®n. Los laboristas proponen retirar el seguro de desempleo a unos 250.000 j¨®venes a cambio de un trabajo piloto. El dinero saldr¨¢ del bolsillo de los grandes accionistas de las compa?¨ªas p¨²blicas priatizadas, por la v¨ªa de un impuesto especial.
Blair acus¨® a los tories de haberse limitado a ofrecer buenas palabras y no hechos durante su larga etapa en el poder, pero su propio discurso no fue sino un cat¨¢logo de promesas. El l¨ªder laborista se pronunci¨® a favor de? pleno empleo: "No puede ser que padres desempleados tengan hijos igualmente en el paro", y critic¨® a una econom¨ªa que permite que proliferen las segundas residencias, mientras miles de personas carecen de hogar.
Blair se comprometi¨® en su intervenci¨®n a, prohibir la venta de armas. de fuego en el Reino Unido, cuando llegue al poder. Una medida reclamada insistentemente por los padres de las v¨ªctimas de Dunblane, la peque?a localidad escocesa donde 16 ni?os de cinco a?os fueron asesinados en febrero por Thomas Hamilton, miembro de un club de tiro que entr¨® en la escuela armado de cuatro pistolas.
El asunto de las pensiones
Por lo dem¨¢s, Blair pas¨® de puntillas por el candente tema de las pensiones -despach¨¢ndolo con una d¨¦bil promesa: "El pr¨®ximo Gobierno laborista mantendr¨¢ la misma actitud protectora ante los pensionistas que los pasados Gobiernos laboristas".Con anterioridad, hab¨ªa pisado la tribuna de oradores en el que ser¨¢ con toda probabilidad ministro de Exteriores en el futuro Gobierno Blair, Robin Cook, quien traz¨® lo uqe ser¨¢ la pol¨ªtica europea del nuevo Gabinete. Por cierto, asombrosamente similar a la conservadora en su cautela hacia la moneda ¨²nica, pwero m¨¢s positiva y con mayor visi¨®n de futuro de una Europa unida.
Embajadores de medio mundo, representantes de partidos hermanos y cientos de curiosos llenaban ayer el edificio conocido como, Winter Gardens, donde los laboristas celebran su congreso. Blackpool, ciudad tur¨ªstica construida hace casi un siglo para ofrecer vacaciones baratas a los trabajadores del norte de Inglaterra, rebosaba ayer de admiradores de Tony Blair. Pero los verdaderos descontentos, se hab¨ªan quedado en la calle, donde una pancarta solitaria proclamab¨¢ estoica: "Tony Blair es un tory".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.