Mubarak, campe¨®n de la causa palestina
El presidente Hosni Mubarak se asegur¨® ayer un triunfo pol¨ªtico en el mundo ¨¢rabe al justificar su ausencia en la cumbre de Washington como una expresi¨®n de protesta ante la actitud israel¨ª frente a los palestinos y una manifestaci¨®n de des-. confianza en el resultado del encuentro.Ayer en Gaza y Cisjordania se hablaba de Mubarak con una mezcla de unci¨®n e incredulidad. El jefe del hermano mayor del mundo ¨¢rabe ha perdido la paciencia con Israel y no est¨¢ dispuesto a verse fotografiado junto al. primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu. "?Es el nuevo Mubarak!", fue la expresi¨®n que utiliz¨® con deleite un editorialista ¨¢rabe.
A la sombra de la reuni¨®n de Washington, Egipto ha capturado la atenci¨®n ¨¢rabe con un gesto espectacular. El Cairo firm¨® la paz con Israel en 1979 y es uno de los m¨¢s s¨®lidos aliados de Washington. Desde que hered¨® la presidencia tras el asesinato de Anuar el Sadat en 1981, Mubarak jam¨¢s hab¨ªa desairado a Washington.
"Nuestra ausencia da un indicio de que no estamos satisfechos con la situaci¨®n ni con aquellos actos obstinados de Israel para con los palestinos", dijo el presidente egipcio. "Las declaraciones del primer ministro de lsrael son altamente desalentadoras. Est¨¢ desafiando a la opini¨®n p¨²blica en el mundo ¨¢rabe, en el mundo musulm¨¢n y en el mundo cristiano", agreg¨®.
Mubarak no se estaba refiriendo exclusivamente al juramento de Netanyahu a mantener a toda costa abierto el t¨²nel de la discordia, incluso a pesar de las advertencias norteamericanas. Alud¨ªa tambi¨¦n a las palabras de Netanyahu, que poco antes de entrevistarse con Arafat y Clinton reiter¨® que Israel quiere modificar el acuerdo firmado para el repliegue militar israel¨ª de Hebr¨®n, que lleva ya un atraso de seis meses.
Pero si bien Mubarak parec¨ªa ayer haberse convertido en el campe¨®n d¨¦ la causa palestina, era tambi¨¦n el centro del recelo de algunos Gobiernos ¨¢rabes. Con su inasistencia, Mubarak pone de relieve el hecho de que el rey Hussein de Jordania, que fue el primero en llegar a Washington, est¨¢ demasiado ansioso por complacer a EE UU y no tiene reparos en estrechar la mano del l¨ªder israel¨ª que no cree en la f¨®rmula de territorios a cambio de paz.
Siria, que ha desahuciado toda posibilidad de progresos diplom¨¢ticos con Israel mientras Netanyahu est¨¦ en el poder, contemplaba con asombro la audacia de Mubarak. En l¨ªnea con la postura del Gobierno egipcio, que envi¨® a Washington a su ministro de Exteriores, Amr Musa, Arabia Saud¨ª sali¨® con una desusada y dura cr¨ªtica a Israel. El rey Fahd acus¨® a Israel de amenazar la estabilidad mundial y conden¨® "sus brutales matanzas de palestinos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.