El PSOE demuestra que Ruiz-Gallard¨®n vet¨® el peaje en su programa electoral

El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, qued¨® ayer atrapado en las contradicciones entre su acci¨®n de gobierno y su programa electoral. Ocurri¨® en la Asamblea de Madrid, en el turno de preguntas. El portavoz socialista, Jaime Lissavetzky, quiso saber si el presidente regional apoyaba la construcci¨®n de variantes de pago en cuatro salidas de Madrid decidida por el Ministerio de Fomento. Y Ruiz-Gallard¨®n no s¨®lo asinti¨®, sino que relat¨® las maravillas del plan: "Se duplicar¨¢ la inversi¨®n en carreteras y se crear¨¢n 5.000 empleos". Su programa dec¨ªa otra cosa.
En la r¨¦plica, Lissavetzky ley¨® la cartilla del PP: "En su programa electoral, p¨¢gina 241, dice textualmente, 'no parece adecuado plantear la financiaci¨®n de estas carreteras, mediante la implantaci¨®n de soluciones de peaje con cargo al usuario, por la dificultad de su implantaci¨®n y la dificultad a?adida de la discriminaci¨®n que representar¨ªa en una red tan tupida y en parte ya realizada".Ruiz-Gallard¨®n, que cerraba el turno, pas¨® de puntillas por este incumplimiento de su propio programa electoral e intent¨® buscar contradicciones en la casa socialista. "Nosotros apoyamos en su d¨ªa la inteligente propuesta del ministro Borrell para hacer una autopista de peaje Madrid-Guadalajara. Y ahora ampliamos esa posibilidad a otras tres variantes que actualmente est¨¢n atascadas". El presidente regional a?adi¨® que el peaje s¨®lo era aceptable cuando, como en este caso, exist¨ªan otras carreteras alternativas totalmente gratuitas. Lissavetzky tambi¨¦n le rechaz¨® aqu¨ª: "El peaje no vale y es injusto cuando las v¨ªas alternativas gratuitas, como pasa en Madrid, est¨¢n siempre atascadas en hora punta".
El presidente se ausenta
De las autov¨ªas de pago pasaron los diputados a la plaza de Oriente y la destrucci¨®n de los restos de la Casa del Tesoro. Ruiz-Gallard¨®n no se qued¨® al debate ni vot¨®. No hizo falta: 50 diputados populares derrotaron la moci¨®n socialista, que ped¨ªa la paralizaci¨®n de las obras durante un mes, el nombramiento de un codirector de la excavaci¨®n y garant¨ªas suficientes sobre la conservaci¨®n de la muralla ¨¢rabe, si aparece en la parte a¨²n no excavada.El socialista Juan Antonio Ruiz Castillo carg¨® de nuevo contra los dirigentes regionales y cerr¨®, a su manera, un cap¨ªtulo de la historia de Madrid: "Ustedes dicen que quien destruy¨® la Casa del Tesoro fue, primero, Sabatini por orden de Carlos III, y despu¨¦s, Jos¨¦ Bonaparte. A esa lista habr¨ªa que unir otros dos nombres, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano y Alberto Ruiz-Gallard¨®n. P¨ªo Garc¨ªa Escudero, presidente regional del PP, le despreci¨® desde el esca?o: "Ha estado usted muy ocurrente".
En la discusi¨®n intervino tambi¨¦n Jaime Ruiz (IU), que insisti¨® en la inutilidad de la obra y record¨® la medida exacta de lo derribado. "Trece metros y medio de pared es mucho m¨¢s de lo que usted dice que es", le espet¨® a Garc¨ªa Escudero. Para demostr¨¢rselo, Ruiz sac¨® una cinta negra de 13,5 metros, escap¨® de la tribuna con ella en la mano y la llev¨® hasta el fondo del sal¨®n de plenos. Los populares rieron, mientras el presidente de la Asamblea, Juan van Halen, agradeci¨® la ocurrencia. Garc¨ªa Escudero zanj¨®: "El valor de un resto arqueol¨®gico no se mide por su tama?o".
En este segundo cap¨ªtulo parlamentario del caso plaza de Oriente, los diputados encararon el futuro. "En el tramo que aun queda por excavar aparecer¨¢ la muralla ¨¢rabe y no podr¨¢n derribarla porque es patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico", avis¨® Ruiz Castillo. "Si aparece, paralizaremos las obras", respondi¨® Garc¨ªa Escudero.
Las excavaciones no avanzan. Falta un arque¨®logo. "Me parece que despu¨¦s de lo ocurrido el Ayuntamiento tiene muchos problemas para encontrar a alguien que siga con esta obra", dijo Ruiz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jaime Lissavetzky
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Autopistas peaje
- PP
- Transporte urbano
- Autopistas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Transporte
- Finanzas
- Espa?a