El Tribunal de Cuentas propone reducir subvenciones a PSOE, IU y PNV
El informe de fiscalizaci¨®n de las elecciones municipales de 1995, enviado por el Tribunal de Cuentas al Congreso, propone reducir la subvenci¨®n que le corresponde al PSOE, IU y el PNV por haber detectado alg¨²n tipo de irregularidad en su contabilidad. El Tribunal de Cuentas, seg¨²n informa Europa Press, se?ala que la mayor¨ªa de la documentaci¨®n presentada por los partidos adolece de "diversas irregularidades y deficiencias".
Con car¨¢cter general, el informe se?ala que en los ingresos por aportaciones se ha incumplido la identificaci¨®n de las mismas. Tambi¨¦n las entidades financieras han incumplido "la obligaci¨®n de remitir al tribunal informaci¨®n detallada de los cr¨¦ditos concedidos". En el caso de las empresas, tampoco han notificado en muchos casos las facturaciones por importe superior al mill¨®n de pesetas. El tribunal pide que se establezca legalmente, de forma expl¨ªcita, la naturaleza y cuant¨ªa de las sanciones, as¨ª como el ¨®rgano y procedimiento a seguir, por los incumplimientos de la ley electoral.
Aunque en la contabilidad del PP se han detectado algunas irregularidades -falta de identificaci¨®n de aportaciones de personas fisicas-, el tribunal no hace ninguna propuesta de reducci¨®n de las subvenciones, ya que esta formaci¨®n no super¨® los gastos permitidos. El PP gast¨® 1.484 millones de pesetas. El l¨ªmite estaba en 1.562 millones. De este dinero, 1.000 millones proceden de cr¨¦ditos bancarios.
Los socialistas gastaron m¨¢s
El informe propone qu¨¦ al PSOE se le reduzca en algo m¨¢s de siete millones la subvenci¨®n. Los socialistas gastaron casi 69 millones de pesetas m¨¢s del l¨ªmite establecido -1.483 millones- y han realizado medio mill¨®n m¨¢s de env¨ªos por correo que electores existentes. El PSOE pidi¨® cr¨¦ditos por importe de 800 millones de pesetas. Tambi¨¦n propone el tribunal reducir en m¨¢s de mill¨®n y medio de pesetas la subvenci¨®n a los socialistas catalanes que tambi¨¦n superaron el l¨ªmite de gasto.En el caso de IU, la propuesta es de una reducci¨®n de 1,73 millones de pesetas por diversas irreguridades. La coalici¨®n no super¨® el tope de los gastos -invirti¨® en el proceso electoral 876 millones, frente a los 885 permitidos-, pero realiz¨® 26 millones de env¨ªos, cuando ¨²nicamente ten¨ªa derecho a subvenci¨®n para 20 millones de env¨ªos.
CiU tambi¨¦n super¨® los gastos permitidos en menos de medio mill¨®n de pesetas. Al PNV, el informe propone que se le reduzca la subvenci¨®n en 769.000 pesetas, por las irregularidades detectadas, aunque no super¨® los gastos permitidos.
En el proyecto de Presupuestos Generales se destina un total de 8.805 millones de pesetas a subvenciones para los partidos. De ellos, el PP se llevar¨¢ 3.659 millones y el PSOE, 3.463. Izquierda Unida obtendr¨¢ 861 millones, seg¨²n informa Efe. A CiU le corresponden 413 millones y al PNV, 119 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.