Discurso suicida
En la edici¨®n de ayer, en las p¨¢ginas de Andaluc¨ªa, EL PA?S informaba de la rueda de prensa convocada por los dos m¨¢ximos responsables del Partido Popular en Andaluc¨ªa, Juan Ojeda y Manuel Atencia, para dar a conocer, "tras entrevistarse el martes en Madrid con altos cargos del Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, incluido el ministro de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy", las consecuencias del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica para Andaluc¨ªa. Seg¨²n los dirigentes del PP, Andaluc¨ªa "recibir¨¢ entre 1997 y el 2001 un total de 476.000 millones de ganancia con el nuevo modelo de financiaci¨®n", y "la regi¨®n incluso aumentar¨¢ su participaci¨®n relativa en el conjunto de la financiaci¨®n auton¨®mica del 24% al 24,5%". Y algo m¨¢s: "En t¨¦rminos absolutos ninguna comunidad ganar¨¢ m¨¢s que Andaluc¨ªa, y en t¨¦rminos relativos recibir¨¢ m¨¢s que alguna de las comunidades ricas, aunque, s¨®lo se ofreci¨® el dato de Catalu?a, que obtendr¨¢ entre 250.000. y 260.000 millones en el quinquenio".Creo que vale la pena que esta informaci¨®n se conozca no s¨®lo en Andaluc¨ªa, sino tambi¨¦n en el resto del Estado. Y no para entrar en el debate de las cifras y de los porcentajes, ni en la cuesti¨®n de qui¨¦n. gana m¨¢s o qui¨¦n gana menos. No es la veracidad de la informaci¨®n suministrada por los dirigentes andaluces del PP lo que interesa, sino la naturaleza misma de su discurso, que es suicida.
El PP es un partido espa?ol. No es una suma de partidos regionales. Y est¨¢ en el Gobierno de la naci¨®n porque es un partido espa?ol. No s¨®lo en el sentido de que tiene implantaci¨®n en todo el territorio del Estado, sino tambi¨¦n en el sentido de que la sociedad espa?ola en su conjunto lo reconoce con capacidad para ser portador de una pol¨ªtica general de direcci¨®n del Estado. Esto es lo que comparte el PP con el PSOE. Por eso son las dos ¨²nicas opciones con posibilidades de direcci¨®n pol¨ªtica de Espa?a.
Ese car¨¢cter del PP como partido nacional espa?ol, como partido de Gobierno de la naci¨®n, es el que pone en cuesti¨®n el discurso pol¨ªtico de sus dirigentes andaluces. El Partido Popular no puede enviar a sus dirigentes. regionales a cada una de las comunidades auton¨®mas a informar a los ciudadanos que ellos son los que m¨¢s ganan con el nuevo modelo de financiaci¨®n.
Aparte del infantilismo de la argumentaci¨®n, el PP, con un discurso de este tipo, est¨¢ rompiendo su columna vertebral como partido nacional espa?ol, como partido de Gobierno. El discurso del PP no puede ser el de que todo el mundo gana, sino que tendr¨ªa que ser el de que el nuevo modelo no es territorialmente parcial. Lo que no quiere decir que sea exactamente igual para todos. Lo que los ciudadanos espa?oles, todos, los que votaron al PP y los que no 10 votaron, tenemos derecho a exigir del Gobierno de la nacion es que no sea un Gobierno parcial.
Es la parcialidad del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, la quiebra del equilibrio alcanzado en la integraci¨®n de las distintas nacionalidades y regiones en la unidad pol¨ªtica de Espa?a (utilizo palabras de Miquel Roca en el debate constituyente) a partir de la Constituci¨®n de 1978, lo que lo convierte en intolerable. ?sta es la sospecha que pesa sobre el nuevo sistema de financiaci¨®n, y es lo que el Gobierno del Partido Popular tiene que despejar.
Con un discurso como el de los dirigentes del PP en Andaluc¨ªa la sospecha no s¨®lo no se despeja, sino que se confirma. Un partido nacional espa?ol, el partido del Gobierno de, la naci¨®n, o puede tener ese discurso. Es su propia raz¨®n de ser como partido de gobierno lo que est¨¢ poniendo en juego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Presupuestos auton¨®micos
- MAP
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones Gobierno central
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- VI Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PP
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa