El primer monumento del pueblo
Cultura declara bien de inter¨¦s cultural la iglesia mud¨¦jar de Ribatejada
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Ribatejada (305 habitantes) ya tiene un monumento. Oficialmente. La Consejer¨ªa de Cultura ha declarado Bien de Inter¨¦s Cultural -una de las m¨¢ximas protecciones que ofrece la actual ley de Patrimonio- la iglesia mud¨¦jar de este municipio. En Ribatejada hasta ahora s¨®lo hab¨ªa dos monumentos: la llamada Casa Grande (un palacio de piedra que perteneci¨® a los condes de Desallen y que, hace a?os, fue dividido para convertirlo en viviendas particulares) y la iglesia. de San Pedro, ahora monumento protegido oficialmente.Ezequiel Bravo, de 59 a?os, el p¨¢rroco, comenta: "Espero que esta declaraci¨®n sirva para que nos llegue m¨¢s ayuda para la iglesia. Porque el templo, aunque recientemente lo hemos restaurado algo, necesita m¨¢s arreglos". La parroquia es una gigantesca mole mud¨¦jar construida en el siglo XV, pero cuenta con numerosos elementos de siglos posteriores. Posee una torre g¨®tica situada a los pies del templo. Sus cornisas est¨¢n rematadas con una decoraci¨®n de bolas.
"La torre necesita un arreglito tambi¨¦n", explica el p¨¢rroco, "porque tiene algunas grietas y agujeros y hace poco se le cay¨® una piedra. Pero lo peor es el artesonado del presbiterio, que hay que arreglar pronto. El arzobispado, la Comunidad y la parroquia misma terminamos de rehabilitar el a?o pasado el artesonado de la parte central del templo, pero a¨²n quedan muchas cosas".
La iglesia est¨¢ compuesta por tres naves separadas por pilares lisos y arcos apuntados. Del siglo XVII es la puerta de acceso. En la sacrist¨ªa se guardan algunas pinturas de los siglos XVII y XVIII, "pero sin firma", dice el p¨¢rroco. En la relaci¨®n de bienes muebles que existen en el interior del templo, la Comunidad destaca cinco cuatros, un cop¨®n y la pila bautismal.
Curiosamente, en Ribatejada hay un tercer monumento, pero no es visitable. Se trata de unas caballerizas ¨¢rabes situadas bajo el llamado Monte Tejero, a las afueras del casco urbano. Los vecinos creen que por este monte pasaba el camino real que llevaba a los Reyes a Madrid. "En las caballerizas se hac¨ªa el cambio de monturas para que los monarcas llegasen a la Corte con caballos frescos". Pero nadie las ver¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)