HB amenaza con el inicio de "la cuenta atr¨¢s" porque se incumplen los acuerdos sobre presos
Herri Batasuna considera que los derechos de los presos de ETA no se respetan y que, para garantizarlos, "todos los plazos se han agotado, estamos en la cuenta atr¨¢s".Lo dijo ayer el diputado auton¨®mico Karmelo Landa, que no explic¨® a qu¨¦ cuenta atr¨¢s se refer¨ªa. El consejero de Interior del Gobierno vasco, el peneuvista Juan Mar¨ªa Atutxa, declar¨® a Antena 3 TV que es la coalici¨®n radical la que se ha plegado a aceptar en la C¨¢mara de Vitoria el acercamiento de los presos, cuando hasta hace muy poco mostraba en las calles pancartas con el lema "acercamiento = dispersi¨®n".
HB tiene prisa para que se ponga en pr¨¢ctica el acuerdo que vot¨® el 3 de octubre en la Comisi¨®n de Derechos Humanos, junto al PNV, EA e IU, y ha pedido que la comisi¨®n se re¨²na de inmediato y elabore un "calendario preciso" para cumplir todos los apartados de la resoluci¨®n.La protesta de los parlamentarios de HB miembros de la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la C¨¢mara vasca (Landa, Santiago Hernando y Jone Goirizelaia) se debe al retraso en la reuni¨®n de la comisi¨®n, prevista inicialmente para ma?ana.
El presidente de la comisi¨®n, el peneuvista Jos¨¦ Antonio Rubalkaba, explic¨® que se debe a simples cuestiones organizativas y anunci¨® que se reunir¨¢ "el pr¨®ximo jueves, d¨ªa 24, si finalmente se soluciona un peque?o problema de agenda".
HB considera que el acuerdo de primeros de mes hay que ponerlo en pr¨¢ctica ya, porque, seg¨²n Landa, "el plazo para respetar los derechos de los presos se ha terminado, despu¨¦s de 18 a?os". Para la coalici¨®n radical, la negativa del Gobierno central a aceptar el acuerdo no puede ser excusa para su incumplimiento.
"No es necesario esperar. Con una m¨ªnima voluntad se puede empezar a trabajar", afirm¨® la letrada y diputada Goirizelaia. "Jam¨¢s vamos a tolerar que un acuerdo tomado aqu¨ª se quede sin cumplir porque Madrid ha dicho que no", a?adi¨® Landa.
Goirizelaia explic¨® los cinco puntos del acuerdo que, a su juicio, se pueden cumplir de inmediato: trasladar a la Pen¨ªnsula a los presos de ETA que se encuentran fuera; excarcelar a los tres reclusos gravemente enfermos, de acuerdo con las normas penitenciarias; poner en libertad condicional a los 125 presos que han cumplido las tres cuartas partes de la condena; respetar los derechos de los reclusos, y, finalmente, acercar los presos a sus lugares de origen.
Atutxa pide reflexi¨®n
Por su parte, Atutxa pidi¨® ayer a la sociedad espa?ola que haga una interpretaci¨®n m¨¢s precisa de lo ocurrido en el Parlamento vasco y de c¨®mo se han movido las fichas. El consejero de Interior record¨® que HB se neg¨®, el 28 de diciembre de 1995, a sumarse a un acuerdo del Parlamento vasco "porque le parec¨ªa inaceptable e insuficiente".Aquella resoluci¨®n, seg¨²n Atutxa, se adopt¨® con la abstenci¨®n del PP y ped¨ªa el traslado de los presos vascos "a las c¨¢rceles de Euskal Herria", mientras que ahora HB se ha sumado a otra que pide el alojamiento de los reclusos en prisiones "cercanas al Pa¨ªs Vasco".
El cambio tiene por objeto, explic¨® el consejero, "evitar el reagrupamiento, al que nos oponemos". Atutxa subray¨® el derecho a la libertad inmediata de Jos¨¦ Antonio Ortega Lara, secuestrado por ETA desde el 17 de enero, y record¨® que el primer acuerdo del Parlamento sobre acercamiento de presos data de diciembre pasado.
El presidente del Gobierno vasco, Jos¨¦ Antonio Ardanza, y el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, reiteraron las posiciones discrepantes de ambas Administraciones sobre los presos de ETA, en un almuerzo que celebraron en Vitoria el pasado viernes, informa Europa Press. Mayor Oreja reiter¨® que la pol¨ªtica penitenciaria es competencia del Gobierno central y que cualquier medida sobre presos de ETA debe ser individualizada, mientras el lehendakari mantuvo la necesidad de cumplir el acuerdo del Parlamento vasco.
El secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Mart¨ª Flux¨¤, declar¨® ayer en el Congreso que no se debe vincular el acercamiento de los presos y la liberaci¨®n de Ortega Lara. "No tiene nada que ver", dijo, porque el Gobierno "tiene claro que los presos no pueden ser moneda de cambio".
Para Mart¨ª Flux¨¤, la relaci¨®n que establece el PNV supone "tratar dos problemas de forma conjunta, cuando requieren un tratamiento radicalmente diferenciado". El secretario de Estado desminti¨® a la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo, seg¨²n la cual Interior abona 84.000 pesetas al mes para los gastos de cada miembro de ETA confinado en la Rep¨²blica Dominicana. Asegur¨® que no tiene "ni idea" de qui¨¦n paga, pero que Interior "no pone un c¨¦ntimo".
El magistrado del Tribunal Supremo Joaqu¨ªn Mart¨ªn Canivell, que instruye la causa sobre los v¨ªdeos de ETA difundidos por HB en la pasada precampa?a electoral, tiene previsto examinar hoy con las partes personadas el contenido de las cintas. Tambi¨¦n escuchar¨¢ la publicidad radiof¨®nica de la coalici¨®n para las ¨²ltimas elecciones, inf¨®rma
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ricardo Mart¨ª-Flux¨¢
- HB
- Juan Mar¨ªa Atutxa
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Carmelo Landa
- Presos ETA
- Presos terroristas
- Presos
- Beneficios penitenciarios
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Prisiones
- Lucha antiterrorista
- Gente
- ETA
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- Pol¨ªtica
- R¨¦gimen penitenciario
- Terrorismo
- Sociedad
- Justicia