Los talibanes, dispuestos a un alto el fuego incondicional
ENVIADO ESPECIALLos talibanes que conquistaron Kabul hace tres semanas se declararon ayer dispuestos a aceptar un alto el fuego incondicional que permita un inmediato intercambio de prisioneros y el inicio de negociaciones sobre el futuro de Afganist¨¢n. Sus enemigos, agrupados en el llamado Consejo de Defensa de la Patria -que engloba el Ej¨¦rcito, bajo el mando del general Ahmed Sha Masud, del derrocado Gobierno, las fuerzas del se?or de la guerra uzbeko Abdul Rashid Dostum y las guerrillas de otros dos partidos menores: el shi¨ª Hezbi Wahdat y el moderado Frente Nacional Isl¨¢mico de pir Ahmed Gailani-, insistieron en la desmilitarizaci¨®n de Kabul como condici¨®n para el alto el fuego.
Mientras tanto, continuaron los combates en toda su intensidad en las inmediaciones de la capital afgana. Seg¨²n los talibanes recuperaron la aldea de Kalakan, 25 kil¨®metros al norte de Kabul, pero no hay constancia de ello. Por el contrario, testigos presenciales aseguran que las fuerzas de Masud avanzaron sus posiciones cinco kil¨®metros m¨¢s respecto al domingo.
"Estamos dispuestos a un alto el fuego. Todo depende de lo que quiera el otro lado. Para nosotros, ¨¦ste debe de ir acompa?ado de un intercambio de prisioneros y de la posterior apertura de negociaciones" sobre el futuro de la naci¨®n, declar¨® Amir Jan Mutaqi, ministro de Informaci¨®n y Cultura del r¨¦gimen talib¨¢n..
El ministro del Interior paquistan¨ª, Nasirul¨¢ Babar, que media entre los ultraislamistas talibanes y Dostum, reconoci¨® que hab¨ªa fracasado su intento de acallar las armas al mediod¨ªa de ayer, hora local (9.30, hora peninsular espa?ola). El se?or de la guerra uzbeko, antiguo general del r¨¦gimen procomunista de Najibul¨¢, aliado de Masud para derrocar a ¨¦se, enemigo de Masud desde que intent¨® un golpe de Estado contra el presidente Burhanudin Rabani y se refugi¨® en seis provincias del norte del pa¨ªs y, de nuevo, al lado de Masud para impedir el triunfo de los talibanes, se?al¨®, sin embargo, que espera que "en dos d¨ªas" pueda alcanzarse un acuerdo completo sobre el alto el fuego, el intercambio de prisioneros, la evacuaci¨®n de todas las fuerzas armadas de Kabul y la creaci¨®n de un Ej¨¦rcito que re¨²na a todas las fuerzas afganas.
Aunque las negociaciones no son f¨¢ciles -Masud, desde su cuartel general en Jabal-os-Siraj, se manifest¨® pesimista al respecto-, ya el hecho de que los combatientes acepten la evidencia de que el pa¨ªs est¨¢ de hecho dividido en tres partes y ninguno tiene fuerzas para alterar el reparto se puede interpretar como un peque?o triunfo. Los sufridos habitantes de Afganist¨¢n se han alegrado con s¨®lo escuchar las cruzadas propuestas de alto el fuego.
Pero en la sure?a ciudad de Kandahar, donde los ultraislamistas estudiantes tienen su feudo, hubo manifestaciones contrarias a aceptar un alto el fuego incondicional. El portavoz tafib¨¢n Sayed Mohammed Haqani se?al¨® que el mando talib¨¢n quiere que una comisi¨®n de 12 hombres vigile la tregua. De ellos, seis deben de ser talibanes, y los otros, de los restantes partidos. Haqani insisti¨® en que la tregua debe de ir acompa?ada del intercambio de prisioneros, ya que en los combates de hace 10 d¨ªas en la norte?a ciudad de Charikar, las fuerzas de El Le¨®n del Panshir capturaron a m¨¢s de medio millar de talibanes.Ayer mismo lleg¨® a Kabul el enviado de la ONU Norbert Holl para tratar de impulsar el alto el fuego, pero su avi¨®n aterriz¨® al mismo tiempo que estallaban en el aeropuerto tres cohetes lanzados por los hombres de Masud, lo que hizo poner en duda las intenciones pacificado ras de El Le¨®n del Panshir. A Kabul se desplaz¨® tambi¨¦n el paquistan¨ª Babar para exponer al Gobierno talib¨¢n sus conversaciones con Dostum.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.