Los taxis cambiar¨¢n los recargos de noche o festivos por tres tarifas.
"Es una revoluci¨®n, una de las cosas m¨¢s importantes que se han hecho en el taxi". Tal afirmaci¨®n, sobre la ampliaci¨®n del ¨¢rea unificada a 20 localidades, no procede del gobierno municipal del PP, sino del concejal socialista Eugenio Morales. Esto muestra las expectativas que despierta esta medida. Su entrada en vigor, prevista para enero de 1997, suprimir¨¢ los suplementos por d¨ªas. festivos y nocturnidad, as¨ª como el pago del viaje de retorno entre los pueblos incluidos en el ¨¢rea. A cambio, se utilizar¨¢n tres tipos de tarifa.
El ¨¢rea unificada comprende Madrid y los t¨¦rminos municipales de Parla, Humanes, Las Rozas, San Sebasti¨¢n de los Reyes, Mejorada del Campo, Villaviciosa de Od¨®n, Paracuellos del Jarama, Alcobendas, Majadahonda, Rivas-Vaciamadrid, M¨®stoles, Alcorc¨®n, Legan¨¦s, Getafe, Coslada, San Fernando de Henares, Pozuelo, Pinto y Velilla. El texto de los convenios suscritos el pasado martes entre Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, concejal de Tr¨¢fico en, Madrid, y sus hom¨®logos de los anteriores municipios recoge que los taxis de esas 19 localidades canjear¨¢n las actuales licencias por otras del Ayuntamiento madrile?o. Se incorporan as¨ª 104 coches a los que ya circulan por la capital, seg¨²n la concejal¨ªa. Esos nuevos veh¨ªculos tendr¨¢n que adaptarse a las exigencias de la ordenanza madrile?a en cuanto a color y otros distintivos. Los taxistas podr¨¢n trabajar en cualquiera de los municipios del ¨¢rea, correspondiendo al Ayuntamiento de Madrid "la potestad sancionadora respecto a las infracciones, sin perjuicio de las facultades que corresponden a la Cornunidad".
?M¨¢s barato?
?ste es uno de los puntos m¨¢s pol¨¦micos del acuerdo, por cuanto implica una clara cesi¨®n del resto de los ayuntamientos en favor del de Madrid. Eugenio Morales apunta incluso la posible ilegalidad de ese art¨ªculo, ya que la corporaci¨®n de Madrid se hace, de facto, con competencias de la Comunidad. Fuentes de la consejer¨ªa matizan que se trata de "convenios bilaterales, donde la consejer¨ªa ha realizado un trabajo de armonizar, mediar y poner de acuerdo". Para la entrada en vigor de esos convenios ser¨¢ necesaria la ratificaci¨®n de los mismos por los plenos de los ayuntamientos. ?Ser¨¢ m¨¢s barato viajar en taxi a partir de enero? El concejal de Tr¨¢fico del Ayuntamiento de Madrid, Jos¨¦ Ignacio Echevarr¨ªa, y el consejero de Transportes, Luis Eduardo Cort¨¦s, afirman que s¨ª. Cort¨¦s sit¨²a ese ahorro en un 34%. La tres agrupaciones profesionales del sector han respaldado tambi¨¦n el acuerdo porque presenta, a su juicio, una doble ventaja: gana el usuario, que no tendr¨¢ que abonar el viaje de retorno del coche cuando vaya a una de esas localidades, y se aumenta en medio mill¨®n el n¨²mero de clientes potenciales del taxi. Pero varios taxistas consultados por EL PA?S rechazan esa rebaja y apuntan que habr¨¢ incluso una subida encubierta. Lo que s¨ª est¨¢ claro es que el ¨¢rea unificada va a dar paso a un nuevo sistema de cobro con tres tarifas diferentes. En todas ellas, la bajada de bandera y el precio de la hora parada costar¨¢n lo mismo: 175 pesetas el inicio de viaje y 1.700 pesetas la hora de parada.
Las diferencias de precio se establecen en funci¨®n del recorrido (Madrid con municipios), de las horas (diurnas o nocturnas) o de que se trate de jornada laboral o festiva (ver gr¨¢fico adjunto). La novedad radica en que en todos los casos el importe total del viaje estar¨¢ marcado en el tax¨ªmetro, elimin¨¢ndose los suplementos para los recorridos en d¨ªas festivos o en horas nocturnas. S¨®lo se mantiene el suplemento del aeropuerto. Los taxis llevar¨¢n un juego de luces de colores en el exterior. Estas se encender¨¢n seg¨²n la tarifa que est¨¦ usando el tax¨ªmetro. La medida permite a los polic¨ªas municipales identificar que no hay abusos al utilizar en horas diurnas la tarifa de festivos o noches. Torrej¨®n (88.000 habitantes) prefiere quedarse al margen del ¨¢rea unificada. Su Ayuntamiento, gobernado por el PP, ha rechazado siempre esa medida, informa Arantxa Garc¨ªa de Sola. Sabino Ollero, concejal responsable del sector, no est¨¢ dispuesto a perder el control ni los ingresos que suponen las licencias de sus taxis. Sabino a?ade que los taxistas, "tentados por la posibilidad de hacer m¨¢s negocio en la capital, podr¨ªan dejar desatendido su pueblo". Los 25 taxistas de este municipio respaldan a su consistorio.
Fuenlabrada, Boadilla y Tres Cantos est¨¢n pensando si firman el convenio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.