La ONU investiga un tr¨¢fico ilegal de armas de Espa?a a Ruanda
Naciones Unidas aprueba intervenir en Zaire, pero se toma 10 d¨ªas para hacerlo
Parte del armamento que se est¨¢ utilizando en los Grandes Lagos africanos procede presuntamente de Espa?a. La ONU investiga una supuesta operaci¨®n de tr¨¢fico de armas desde Espa?a hacia Ruanda en mayo de 1994 en favor del Gobierno que entonces controlaban los hutus, un mes depu¨¦s de la matanza de un mill¨®n de tutsis y cuando la ONU hab¨ªa decretado ya un embargo internacional. Precisamente, las sospechas apuntaban ayer a los bandas paramilitares hutus como autoras de las muertes de los dos maristas espa?oles.
El 24 de mayo de 1994, un avi¨®n nigeriano que al parecer portaba 30 toneladas de armas despegaba de Barajas con destino a Malta, desde donde sigui¨® viaje a Goma, en Zaire. As¨ª se afirma en un reciente informe de la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de la ONU. El cargamento inclu¨ªa supuestamente una partida de fusiles de asalto de segunda mano procedentes de Portugal. El documento de la ONU denuncia tambi¨¦n la complicidad de Zaire en el rearme de las bandas paramilitares hutus y su implicaci¨®n en el tr¨¢fico de armas procedentes de Bulgaria, Rep¨²blica Checa, Francia, B¨¦lgica, Italia, Reino Unido y la antigua Yugoslavia. El drama en los Grandes Lagos alcanza ya cifras escalofriantes: seg¨²n las organizaciones humanitarias, han muerto ya de hambre y de sed m¨¢s de 40.000 refugiados. Mientras, prosegu¨ªa ayer la angustia sobre la suerte que haya podido correr el marista Julio Rodr¨ªguez Jorge, cuyo paradero segu¨ªa siendo desconocido. Una tercera v¨ªctima mortal permanec¨ªa sin identificar.
Entretanto, el Consejo de Seguridad de la ONU decid¨ªa en la madrugada de ayer preparar una acci¨®n. en la zona, pero se daba 10 d¨ªas de plazo para poner en pie una fuerza de intervenci¨®n que garantice la llegada de ayuda
humanitaria.
P¨¢ginas 2 a 5
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerras hutus y tutsis
- Venta armas
- Limpieza ¨¦tnica
- Consejo Seguridad ONU
- Misiones internacionales
- Ayuda humanitaria
- Contactos oficiales
- Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo
- Campos refugiados
- Ruanda
- Crisis humanitaria
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Delitos contra Humanidad
- Refugiados
- Cat¨¢strofes
- V¨ªctimas guerra
- Armamento
- Desastres
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Defensa
- Sucesos
- Guerra