Los textos del congreso del PC de Madrid ponen a IU por encima del partido
A Izquierda Unida (IU), y no al Partido Comunista de Espa?a (PCE), le corresponde la relaci¨®n con la sociedad, seg¨²n los borradores de las ponencias elaboradas para el pr¨®ximo congreso del Partido Comunista de Madrid (PCM), a celebrar en febre ro de 1997. Las tesis de estos documentos chocan con las de la Plataforma de Opini¨®n para el IV Congreso del PCM -impulsada por el sector m¨¢s ortodoxo del PCE- que pide la sustituci¨®n de la actual direcci¨®n madrile?a y que el partido recupere las funciones de una organizaci¨®n pol¨ªtica.
Va a ser una dura batalla. El IV Congreso del Partido Comunista de Madrid servir¨¢ para diIucidar qu¨¦ apoyos tiene la actual direcci¨®n, pero, sobr¨¦ todo, sera un ensayo para determinar el papel que jugar¨¢ el Partido Comunista de Espa?a en la IV Asamblea de la coalici¨®n Izquierda Unida, cuya celebraci¨®n, est¨¢ prevista para dentro. de un a?o.De momento, el modelo que defiende Madrid en sus ponencias tiene pocos puntos en com¨²n con el proyecto de los sectores del PCE que quieren y est¨¢n dispuestos a imponer la hegemon¨ªa comunista en IU, aunque ello suponga la quiebra de la coalicion.Los primeros borradores de las ponencias para el IV Congreso estudian, precisamente, las relaciones entre IU y el PCE. Seg¨²n los mismos, le corresponde a IU relacionar se con la sociedad a trav¨¦s de sus organizaciones y relega al PCE a una mediaci¨®n con la sociedad a trav¨¦s de sus militantes. Los propios textos matizan que "la diferencia no es un capricho".
"Los guiones de IU"
Insisten los documentos en la necesidad de respetar a IU y advierten que el PCE no debe elaborar "los guiones de IU", ni sacar "conclusiones a posteriori de los an¨¢lisis realizados por IU". Esta concepci¨®n de los distintos papeles que corresponden a IU y al PCE choca con la que tienen otros sectores m¨¢s inclinados a que el partido comunista imponga su hegemon¨ªa en IU. El pensamiento de estos sectores sobre las tareas del partido est¨¢ recogido en la Plataforma de Opini¨®n, suscrita por m¨¢s de 80 militantes -algunos con responsabilidad federal- que quieren reavivar plenamente el partido desarrollando "todas las funciones de un partido pol¨ªtico, trasladando a la sociedad sus propuestas". En el documento se aboga por "el funcionamiento del Partido (...) con capacidad de actuar en la sociedad y de revitalizar con otros a IU-Madrid".No es la ¨²nica diferencia que les separa. Tambi¨¦n en el ¨¢mbito sindical hay un enfrentamiento abierto entre los dos sectores. Para los m¨¢s radicales, ortodoxos o duros, la l¨ªnea sindical del PCE est¨¢ en las tesis de los sindicalistas m¨¢s cr¨ªticos con la actual direcci¨®n de CC 00. El sector que puede representar ?ngel P¨¦rez -y as¨ª se recoge en los borradores de las ponencias- defiende el respeto y la independencia sindical, basada en que los militantes de IU y del PCE est¨¢n a nivel personal trabajando en los sindicatos que tienen, en ocasiones, estrategias e intereses no coincidentes con los de las organizaciones pol¨ªticas.
Precisamente, la comisi¨®n permanente del PCE difundi¨® la pasada semana una nota en defensa de la llamada Plataforma de Opini¨®n para el IV Congreso del Partido Comunista de Madrid. Aunque en la nota se advierte que "la direcci¨®n del PCE no ha hecho ni har¨¢ ninguna declaraci¨®n de apoyo a ninguno de los sectores de opini¨®n" del partido, el comunicado hace taxativa referencia a las informaciones aparecidas en torno a la citada plataforma y puntualiza y rechaza algunas expresiones period¨ªsticas sobre los sectores enfrentados. No quieren que se les llame sector duro a quienes quieren revitalizar plenamente al partido comunista. La nota de la permanente aclara que lo de "sector duro" es una denominaci¨®n period¨ªstica que en nada se corresponde con "el debate pol¨ªtico en el interior del PCE". Todo es un invento period¨ªstico y, en consecuencia, se recomienda a los militantes que no se dejen influir por las valoraciones de los medios de comunicaci¨®n que "distorsionan" la realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.