Chantaje econ¨®mico a los peri¨®dicos los independientes
Desenvuelto y afrancesado, el director del diario El Watan, Omar Belhuchet, prefiere no recordar lo que pas¨® el 13 de mayo de 1993, cuando se libr¨® milagrosamente de las balas de un grupo integrista mientras llevaba a sus hijos al colegio. Un periodista brit¨¢nico le preguntaba ayer en su destartalado despacho por un fax enviado desde Londres en el que el GIA amenazaba de muerte a todos los miembros de su Redacci¨®n. "Eso ya no es noticia, joven, aqu¨ª recibimos amenazas desde julio de 1991", le replic¨® con una sonrisa.El titular que copaba la primera p¨¢gina de El Watan, 'Un plebiscito cuestionado', chocaba con las alabanzas de los medios progubemamentales -El Muyahid: 'Aprobada la Constituci¨®n' o L'Authentique: 'Un s¨ª masivo' al ¨¦xito del r¨¦gimen en la consulta popular. "Aunque en Argelia hubiese libertad de expresi¨®n completa, habr¨ªa titulado igual: ante la ausencia de interventores de los partidos y de observadores internacionales, podemos sospechar que ha habido fraude, pero no lo podemos probar", explica Belhuchet.
Tras la aprobaci¨®n de la nueva Constituci¨®n, la sombra de una ley de informaci¨®n restrictiva se cierne sobre los peri¨®dicos independientes. "Desde el pasado mes de agosto estamos sometidos a una especie de chantaje econ¨®mico por parte del Gobierno, que nos ha retirado su publicidad institucional y la de las empresas p¨²blicas, lo que supon¨ªa cerca de la mitad de nuestros ingresos por anuncios", revela el director de El Watan. El control sobre la prensa, sin embargo, se ejerce, sobre todo, desde las imprentas estatales, que monopolizan el sector. Los denominados comit¨¦s de lectura ejercen una censura previa de hecho y retiran de las rotativas los art¨ªculos cr¨ªticos con el r¨¦gimen.
"Ha sido un refer¨¦ndum militarizado", asegura un cronista pol¨ªtico del diario en lengua ¨¢rabe El Jabar, "a pesar de que el presidente Liam¨ªn Zerual gan¨® limpiamente las elecciones de hace un a?o".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.