27 muertes ensangrientan el refer¨¦ndum argelino
Al menos 27 muertes se registraron el jueves en Argelia en ataques de grupos isl¨¢micos armados o en enfrentamientos de la guerrilla integrista con las fuerzas de seguridad, seg¨²n inform¨® ayer el diario El Watan. El ministro el Interior, Mustaf¨¢ Benmansur, hab¨ªa asegurado la v¨ªspera, al anunciar los resultados oficiales del refer¨¦ndum para la reforma de la Constituci¨®n, aprobada con el s¨ª del 85,81% de los votantes, que la consulta popular se desarroll¨® en condiciones "muy satisfactorias". En medio de las denuncias de la oposici¨®n sobre un supuesto fraude para elevar el ¨ªndice de afluencia a las urnas, la prensa independiente argelina da cuenta de la disparidad entre los datos del recuento oficial y los testimonios recogidos por los periodistas.
La polic¨ªa tuvo que desactivar entre el mi¨¦rcoles y el jueves una decena de artefactos explosivos ocultos en veh¨ªculos estacionados en la capital argelina. Una fuente de los servicios de seguridad citada por El Watan afirm¨® que los grupos integristas armados intentaron sembrar el p¨¢nico mediante una ola de atentados con coche bomba. Panfletos arrojados a las puertas de algunos colegios electorales amenazaban de muerte a los votantes que se atrevieran a violar la consigna de boicoteo a las urnas lanzada por el Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA).En las afueras de Argel, una bomba hizo explosi¨®n el jueves en un caf¨¦ del distrito de Baraki, con un resultado de dos muertos y 18 heridos, tres de los cuales se encontraban ayer en estado cr¨ªtico, seg¨²n informaron fuentes sanitarias.
La crispaci¨®n durante la jornada electoral lleg¨® a tal extremo que un polic¨ªa abri¨® fuego contra el conductor de un turismo que intentaba adelantar a una caravana de coches oficiales en las inmediaciones de la sede central de Correos en Argel. El automovilista muri¨® en el acto. A los periodistas extranjeros que pasaron por ese lugar se les asegur¨® que se trataba de un accidente de tr¨¢fico.
En el departamento de Blida, al sur de Argel, una persona fue asesinada y otra fue secuestrada el d¨ªa en que se celebraba el refer¨¦ndum. En esa misma wilaya (departamento), grupos de guardas comunales (ciudadanos armados por el Estado), apoyados por las fuerzas de seguridad, se enfrentaron a una veintena de guerrilleros islamistas en las estribaciones de la sierra de Crea y abatieron a 10 miembros del maquis que hu¨ªan en una furgoneta y armados con fusiles de asalto Kal¨¢shnikov, escopetas de caza y pistolas.
El diario Le Soir dAlgerie publicaba ayer fotograf¨ªas de guardas comunales que vigilaban el interior de colegios electorales con el dedo en el gatillo de sus armas.
El relato de los incidentes violentos que salpicaron la jornada del refer¨¦ndum se sit¨²a tambi¨¦n en el departamento occidental de Relizan, donde la explosi¨®n de una bomba en un colegio electoral que acababa de abrir sus puertas caus¨® la muerte a 11 personas y heridas a otras 10, seg¨²n fuentes sanitarias. Entretanto, en un centro de votaci¨®n de la localidad de El Eulma los guardas comunales abrieron fuego contra guerrilleros islamistas que iban a ametrallar a un grupo de electores. Dos integristas armados murieron en la refriega y otro result¨® herido.
180 muertos en noviembre
Mientras desvelaban el saldo de violencia de la jornada electoral (que se eleva a m¨¢s de 180 muertos durante todo el mes de noviembre), los diarios independientes argelinos publicaban ayer -tras el obligado silencio del viernes, d¨ªa festivo para la prensa- las cr¨ªticas de los partidos de la oposici¨®n a la manipulaci¨®n del refer¨¦ndum. En su art¨ªculo editorial, el rotativo Libert¨¦, el de mayor difusi¨®n nacional, advert¨ªa: "La grave acusaci¨®n (de fraude en las urnas) procedente de corrientes pol¨ªticas tan dispares agranda peligrosamente el foso que separa al poder de la oposici¨®n".Desde los islamistas moderados de Ham¨¢s y Enahda hasta los nacionalistas bereberes de la Agrupaci¨®n para la Cultura y la Democracia y el Frente de Fuerzas Socialistas, los partidos de la oposici¨®n coinciden en denunciar la "exageraci¨®n de los resultados". El ¨ªndice de participaci¨®n oficial -el 79,8%- super¨® en casi cinco puntos al de las elecciones presidenciales de noviembre de 1995. Pero el pasado jueves no se observaron en Argelia las mismas colas de votantes, en los colegios ni se produjeron manifestaciones espont¨¢neas de ciudadanos para celebrar los resultados.
El boicoteo a las urnas fue ampliamente secundado en la regi¨®n de la Cabilia, donde surge un nuevo frente de conflicto para el r¨¦gimen del presidente Liam¨ªn Zerual. Los datos oficiales de participaci¨®n -25,06% en Tizi Uzu y 33,12% en Buj¨ªa- confirman el triunfo de la abstenci¨®n entre la poblaci¨®n bereber. Pero en siete ayuntamientos del departamento de Ain Temuchent, al oeste de Or¨¢n, se registr¨®, seg¨²n la informaci¨®n del Ministerio del Interior, una sorprendente afluencia del 100% de los votantes. Y todos votaron por el s¨ª a la reforma constitucional.
"Al hacer p¨²blicos unos resultados tan desproporcionados, el r¨¦gimen ha dejado claro, tanto al pueblo argelino como a la comunidad internacional, que va a ejercer el poder con mano dura y que la Constituci¨®n democr¨¢tica de 1989 ya ha pasado a la historia", argumenta con un gesto de resignaci¨®n un periodista del diario El Jabar.
Fuentes diplom¨¢ticas de la Uni¨®n Europea acreditadas en Argel se limitaban a expresar ayer su "total escepticismo" ante los resultados oficiales del refer¨¦ndum constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.