La capital portuguesa, bajo "arresto domiciliario"
Algunos medios de comunicaci¨®n portugueses han aconsejado a los residentes en el centro de Lisboa que lleven consigo la factura de la luz o el tel¨¦fono para acreditar su verdadero domicilio. No se trata de una mera formalidad, sino de un requisito, probablemente indispensable, para que algunos lisboetas puedan moverse por los barrios c¨¦ntricos de la ciudad e incluso llegar hasta su casa, hoy y ma?ana, durante la cumbre de la Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE).La celebraci¨®n de la conferencia en Lisboa, que re¨²ne a 53 jefes de Estado y de Gobierno, ha necesitado medidas excepcionales para que la ciudad, an¨¢rquica durante las horas punta de tr¨¢fico, pudiese recibir a sus ilustres visitantes sin convertirse en un absoluto caos.
Las autoridades portuguesas decretaron d¨ªa festivo la jornada de hoy; han movilizado a todos sus cuerpos de seguridad civiles y militares, y han cerrado al tr¨¢fico las arterias principales de la capital, los alrededores de tres c¨¦ntricos hoteles y la sede de la cumbre, incluyendo la suspensi¨®n o alteraci¨®n de itinerarios de algunos transportes p¨²blicos.Estas medidas pueden parecer l¨®gicas si se desconoce la estructura de Lisboa, donde el bloqueo de sus avenidas principales causar¨¢, desde el punto de vista m¨¢s optimista, el desconcierto y la confusi¨®n. Para evitar estas previsibles consecuencias, el Gobierno ha aconsejado, sin excesivo ¨¦xito, el cierre de algunas ¨¢reas comerciales que se han negado a perder horas de ventas. "La cumbre de la OSCE nos va a condenar al arresto domiciliario", pronostica un miembro de la Asociaci¨®n de Comerciantes de Lisboa.
El Gobierno de Lisboa ha montado el despliegue de seguridad e infraestructuras m¨¢s importante de su historia. Durante los tres d¨ªas que durar¨¢ la operaci¨®n OSCE, Portugal movilizar¨¢ a m¨¢s de 2.500 miembros de sus fuerzas de seguridad, con 300 veh¨ªculos, 1.200 radios y diversos helic¨®pteros. La organizaci¨®n ha necesitado la cesi¨®n o alquiler de 24 autom¨®viles blindados, 206 veh¨ªculos, 67 minibuses, 35 autobuses y 40 furgones para el transporte de equipajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.