IU asume como partido a Nueva Izquierda entre duras descalificaciones
Nueva Izquierda entr¨® ayer en IU como Partido Democr¨¢tico de la Nueva Izquierda, a falta del pl¨¢cet formal del Consejo Federal. Pero lo hizo a costa de escuchar los ataques m¨¢s ¨¢cidos y los peores calificativos que se recuerdan en la coalici¨®n, seg¨²n asistentes a la reuni¨®n de la presidencia de ayer. Nueva Izquierda, hasta ahora una corriente dentro de la federaci¨®n que lidera Julio Anguita, fue reconocido como partido con 21 votos a favor, seis en contra y seis abstenciones.
Hubiera sido mejor que no se hubiera debatido la entrada de Nueva Izquierda como partido en la casa com¨²n de Izquierda Unida. De hecho, Franco Gonz¨¢lez, en nombre del Pasoc, plante¨® que se retirara del orden del d¨ªa este punto. Entre otras cosas, porque parec¨ªa dif¨ªcil negar la adscripci¨®n a IU a quienes ya formaban parte de la coalici¨®n. Y hasta el "sino Anguita se mostr¨® a favor de aprobar el ingreso y no entrar a discutir una cuesti¨®n que "terminar¨ªa por favorecer a Nueva Izquierda". No hubo modo.Jur¨ªdicamente, la entrada como partido cumpl¨ªa todos los requisitos. Pero ello no impidi¨® que el sector m¨¢s duro del PCE pasara las cuentas pendientes a sus compa?eros de coalici¨®n. Manuel Monereo, Felipe Alcaraz, Antonio Romero, Francisco Frutos, Susana L¨®pez -todos con responsabilidad en el PCE- y Juan Francisco Mart¨ªn Seco -independiente- aprovecharon la reuni¨®n para realizar uno de los m¨¢s duros ataques que se recuerdan en la direcci¨®n de IU.
Ninguno hab¨ªa olvidado las cr¨ªticas de Nueva Izquierda. Y ninguno las ha perdonado. Se habl¨® de proyectos pol¨ªticos distintos a los de IU, de lealtades y de traiciones, se les acus¨® de ser "los mismos que luego no piden el voto para IU", y, ya puestos, alguno pidi¨® directamente que se les impidiera entrar en la organizaci¨®n.
"No s¨¦ c¨®mo han aguantado tanto". Uno de los asistentes a la reuni¨®n mostraba su disgusto por el varapalo a Nueva Izquierda" y lo "absurdo de un debate que volver¨¢ a repetirse nuevamente en el Consejo del pr¨®ximo d¨ªa l4". V¨ªctor R¨ªos, coordinador de presidencia, que hab¨ªa dado una versi¨®n "para ni?os" de la reuni¨®n, lleg¨® a admitir que en el debate se hab¨ªan detectado "diferencias pol¨ªticas importantes" hasta el punto de que pod¨ªa hablarse de "proyectos pol¨ªticos distintos".
?Pero tan importante es que se pase de corriente a partido? Lo es. Y no s¨®lo por razones econ¨®micas. R¨ªos pon¨ªa ayer el dedo en la llaga al admitir que ahora "corno partido, el sector renovador act¨²a como bloque en IU".
Tuvo que ser Julio Anguita -secundado por Rosa Aguilar, Carlos Camero y Gaspar Llamazares- quien pidiera el voto favorable a la integraci¨®n en IU.
Por parte de Nueva Izquierda, se reivindic¨® la pluralidad de IU, y el derecho a la discrepancia y a organizarse en un partido. Diego L¨®pez Garrido, secretario general del nuevo partido, Juan Berga, Jer¨®nimo Andreu y Mercedes Gallizo argumentaron su calidad de socios fundadores de IU y su lealtad al proyecto, dentro de las l¨®gicas diferencias.
Pero si con Nueva Izquierda las cosas fueron como fueron, con Iniciativa per Catalunya tampoco estuvieron mucho mejor. Sobre las relaciones entre IU y sus socios catalanes, se cerr¨® el debate al determinar la presidencia que, seg¨²n el protocolo electoral firmado con la coalici¨®n en Catalu?a, IU puede tratar con cualquiera de los socios, en este caso con el PCC, sector comunista cr¨ªtico con IC.
Pero no todo fue pol¨ªtica. Ayer se aprob¨® una resoluci¨®n "sobre prevenci¨®n del despilfarro de papel dentro de IU". Lo primero: concisi¨®n al escribir. Un par de folios bastan -y qu¨¦ raz¨®n tienen- para contar lo que hay que contar y como hay que contarlo.
Se recomienda tambi¨¦n recuperar el papel ya usado, enviar las notas internas sin sobres, informar verbalmente cuando se trate de comunicaciones internas, reproducir los documentos por las dos caras del papel y utilizar una sola v¨ªa de difusi¨®n para no recibir la misma comunicaci¨®n varias veces.
Respecto a los asuntos pol¨ªticos, la presidencia dio pr¨¢cticamente por finalizadas en su primera fase las conversaciones entre el PSOE e Izquierda Unida para establecer pol¨ªticas de oposici¨®n conjunta. "Punto y final", dijo expresivamente Anguita. Pero se trata de una frase hecha porque, seg¨²n record¨® ayer V¨ªctor R¨ªos IU est¨¢ dispuesta a continuar las conversaciones en una segunda fase.
A¨²n hay diferencias, fundamentalmente la OTAN y la convergencia europea. Pero, como ha recordado Anguita, siempre se puede llegar a acuerdos parlamentarios conjuntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.