Suiza admite la posibilidad de abrir a los trabajadores de la UE su frontera
Suiza ha admitido por primera vez la posibilidad de abrir sus fronteras a los ciudadanos de la Uni¨®n Europea. El consejo de ministros de Exteriores de la UE se felicit¨® ayer por el desbloqueo de las negociaciones para firmar un tratado de cooperaci¨®n con Suiza, aunque a¨²n quedan grandes inc¨®gnitas en aspectos b¨¢sicos, como la confirmaci¨®n de las condiciones para la libre circulaci¨®n, el acuerdo agr¨ªcola y el transporte por carretera.Suiza ha aceptado llegar a la libre circulaci¨®n en un periodo transitorio de 12 a?os desde que se firme el tratado. El problema principal es que el Ejecutivo suizo se reserva el derecho a derogar esta cl¨¢usula a los siete a?os de su entrada en vigor. Espa?a, que mantiene a m¨¢s de 100.000 emigrantes en la Confederaci¨®n Helv¨¦tica, exige que el acuerdo sobre libre circulaci¨®n sea definitivo o, como contrapartida, que la UE pueda derogar otros aspectos del acuerdo en caso de que Suiza lo modifique. Espa?a exige tambi¨¦n que los ciudadanos de la Uni¨®n que ya residen en Suiza tengan todos los derechos de los nacionales helv¨¦ticos desde la fecha de entrada en vigor del tratado, y muy significativamente el derecho a la reagrupaci¨®n familiar.
A pesar de que persisten grandes interrogantes, la iniciativa suiza -que a¨²n no ha sido plasmada por escrito- ha sido considerada por los Quince como una excelente noticia que permite desbloquear el conjunto de las negociaciones. El tratado contempla acuerdos en cuatro grandes cap¨ªtulos: libre circulaci¨®n de personas, transporte por carretera, agricultura y contratos p¨²blicos. Espa?a exige compensaciones en materia de agricultura -muy particularmente en productos mediterr¨¢neos y en denominaciones de origen (DO)-por entender que le perjudican otros aspectos del futuro acuerdo, especialmente en materia de transportes por carretera y en contratos p¨²blicos.
Otros pa¨ªses plantean mayores problemas que Espa?a. Es el caso de Italia, Austria, Francia y Alemania, reticentes a las enormes cautelas que plantea Suiza en la negociaci¨®n del cap¨ªtulo de transportes por carretera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.