La reforma de la Audiencia Nacional es "inaplazable", seg¨²n Rodr¨ªguez Rivas
La reforma de la Audiencia Nacional es "inaplazable" y debe realizarse en 1997, seg¨²n Ram¨®n Rodr¨ªguez Arribas, el presidente de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria y de car¨¢cter conservador. En su criterio, hay que "redimensionarla y dotarla de unos sistemas de enjuiciamiento eficaces", pero, matiza, "dentro del marco de una reforma general de la Justicia".- En declaraciones a Europa Press, Rodr¨ªguez Arribas pone como ejemplo la necesidad, en su opini¨®n, de que se produzca un cambio en el sistema de elecci¨®n de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y recuerda que "ha sido una oferta electoral del partido que sustenta el Gobierno y supondr¨ªa el primer paso para la reforma general de la Justicia" y para intentar seriamente acabar con "la sombra de politizaci¨®n partidista que planea siempre sobre ella".
"Espero", concluye Rodr¨ªguez Arribas, "que el Ejecutivo someta a las Cortes un proyecto de ley para que todas las fuerzas pol¨ªticas puedan opinar sobre ¨¦l" y que cada cual asuma entonces la responsabilidad que le corresponda.
A su vez, Mar¨ªa Tard¨®n, la portavoz de la Asociaci¨®n Francisco de Vitoria, considera "bastante sensato y correcto" esperar a que los procedimientos en curso se concluyan para acometer la reforma de la Audiencia, en contenido y competencias, "con la reflexi¨®n y profundidad que requiere".
Tard¨®n, que advierte que cualquier paso que se d¨¦, en un sentido u otro, ser¨¢ relacionado con tales procedimientos, entiende que las modificaciones no deben realizarse "de un d¨ªa para otro", aunque, eso s¨ª, se debe empezar a estudiar ya las que procede hacer. M¨¢s informaci¨®n en Domingo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.